Blogs
-
36. Bernardo Reyes
Bernardo Reyes fue un militar arrojado y un político brillante. Su talento y sentido del orden le permitieron destacar como uno de los prohombres del dilatado régimen de Porfirio Díaz. En este número el autor nos acerca a la vida y la obra política y militar de Bernardo Reyes, quien ha sido tachado de traidor por la historiografía mexicana debido a su negativa de suceder a Díaz en la presidencia, todo esto a pesar de las contribuciones que hizo para pacificar y desarrollar económicamente al país.
-
35. Jesús González Ortega
Relato acerca de Jesús González Ortega, a quien Benito Juárez le quitó la oportunidad de ser su sucesor a la presidencia a través de varios decretos; a pesar de que González Ortega decidió no rebelarse, Juárez mandó hacerlo prisionero sin causa ni juicio, lo que le valió a González Ortega el repudio hasta el fin de sus días.
-
34. Juan de Palafox y Mendoza
Obispo, virrey, beato. En 1640 llegó a Veracruz como alto representante de la Corona española por sus dotes espirituales y jurídicas. Conocedor de la política y eficaz cumplidor de las disposiciones reales, Palafox también se preocupó por el bienestar y la cultura de la población durante los años que vivió en la Nueva España. Especialistas nos ofrecen los diversos aspectos de este hombre riguroso que, inspirado en las normas superiores de la justicia y preocupado por el cabal cumplimiento de sus ideales, cargaría con el odio de sus enemigos, al grado de verse obligado a regresar a España para dedicarse a las labores pastorales hasta el final de su vida.
-
33. Ignacio Comonfort
Patriota e idealista, Ignacio Comonfort, a pesar de sus dotes como militar y administrador, intentó fallidamente, por todos los medios, conciliar tradición y reforma, entendiendo que la civilización se construye protegiendo la libertad de las voces opuestas. En el desgarramiento político que atrapó al país en 1857 su gobierno sufrió insultos de liberales y conservadores; en el momento más crítico, cuando mayor firmeza se requería, perdió el horizonte y erró el cálculo: la guerra civil, la más cruenta, se abrió paso inevitablemente.
-
32. Leona Vicario
La vida de esta valiente patriota es sorprendente. A pesar de haber sido educada en un ambiente de privilegios y comodidades, Leona Vicario desarrolló una especial sensibilidad contra las injusticias, que la llevó a pasar por encima de los prejuicios para dar todo de sí por el deseo de ver su tierra liberada. La historiadora rescata de las brumas del pasado aspectos desconocidos de esta admirable mujer y su invariable apego a los ideales de la Independencia.
-
31. Fray Bernardino de Sahagún
Narración de la vida y obra de Fray Bernardino de Sahagún, quien es considerado un pionero en la antropología debido a sus escritos acerca de la fisiología, las costumbres y creencias de los indígenas en Nueva España. Sahagún dedicó más de cuarenta años, y hasta su muerte, a la recopilación y ordenamiento de informaciones sobre la cultura náhuatl con un método irreprochable, que hizo posible que los antiguos mexicanos dejaran un gran aporte a la cultura universal.