• 42. Melchor Muzquiz

    42. Melchor Muzquiz

    El general Melchor Múzquiz tuvo una destacada participación en la guerra de Independencia. Fue un ejemplo de honestidad como gobernador y presidente, con todo, es poco reconocido en México.

  • 41. Carlota de Bélgica

    41. Carlota de Bélgica

    Relato biográfico de Carlota, quien perdió la razón cuando sus sueños de gobernar se desmoronaron.

  • 40. El juicio contra Mariano Matamoros

    40. El juicio contra Mariano Matamoros

    Narración acerca del fusilamiento de Mariano Matamoros, uno de los hombres más cercanos a Morelos, y de las consecuencias que tuvo la ausencia de sus estrategias militares en la campaña de Morelos.

  • 39. De la gloria al infierno. Madero

    39. De la gloria al infierno. Madero

    Asombra la gigantesca ola de popularidad y la fuerte base democrática con las que Francisco Ignacio Madero comenzó su gobierno en 1911. Cuatro historiadores enfocan el gobierno de Francisco Madero desde distintas perspectivas para ayudarnos a entender qué ocurrió en quince meses para que el caudillo terminara asesinado y, paradójicamente, convertido en un símbolo de la democracia.

  • 38. El Indio Fernández

    38. El Indio Fernández

    Elena Poniatowska entrevistó a “El Indio” en 1971 para el diario Novedades, en una casa llena de recuerdos y amores: su mítico refugio de la calle Dulce Olivia, en Coyoacán. Incorporado a la cultura nacionalista de la posrevolución, Emilio Fernández Romo se convirtió en uno de los cineastas fundamentales de la Época de Oro del cine mexicano. 

  • 37. ¿Por qué se llama México?

    37. ¿Por qué se llama México?

    “México” era el nombre de la ciudad en donde tenía residencia el virrey, mientras que “mexicano” era el natural de ella y, de forma más precisa, el que hablaba la “lengua mexicana”, es decir, el náhuatl. No obstante, desde el mismo siglo XVI el nombre de la ciudad empezó a confundirse con el de los territorios que dependían de ella. Reflexión acerca de cómo pasó a llamarse “México” a la Nueva España, incluso, extraoficialmente, antes de la Independencia, y de cómo se transformó el nombre de la nueva nación.

  • Pages