-
Emiliano Zapata contra Francisco I. Madero
Felipe Arturo Ávila EspinosaEl rompimiento formal con el maderismo fue a través del Plan de Ayala del 28 de noviembre de 1911. Este se discutió en el corazón de los cuarteles zapatistas, en mesa abierta, en reuniones públicas en las casas de los mismos pobladores. Fue apoyado por los generales del Caudillo del Sur, entre los que se encontraba Otilio Montaño, personaje fundamental en la redacción del documento y quien lo firmó en segundo lugar, junto al general José Trinidad Ruiz, solo debajo de la rúbrica de Zapata.
21-11-2020 04:58 -
¿Por qué fue asesinado Emiliano Zapata?
A cien años de aquel 10 de abril de 1919
Felipe Arturo Ávila EspinosaEmiliano Zapata encabezó el movimiento más persistente de la Revolución mexicana; fue el único que estuvo en guerra contra los gobiernos de Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza. Entre 1911 y 1919 resistió el embate y la violencia de sus enemigos, quienes no solo emprendieron una guerra a sangre y fuego contra el Ejército Libertador del Sur y Centro de la República, sino también contra los pueblos y comunidades de Morelos, Guerrero y los territorios de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, el entonces Distrito Federal y Oaxaca, donde el zapatismo tuvo fuerte influencia.
21-11-2020 04:37 -
¿Qué dice exactamente el Plan de Ayala?
¿Quieres leer el documento completo? Descarga aquí el PDF
Tomado de la página web del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
20-11-2020 09:24 -
¿Con quiénes se aliaron los zapatistas después del asesinato de Emiliano Zapata?
El pragmatismo de los últimos zapatistas
Angélica Noemí Juárez PérezTras el asesinato de su caudillo, el movimiento zapatista empezó a difuminarse o a establecer alianzas con quienes habían sido sus enemigos.
20-11-2020 09:10 -
El final de Emiliano Zapata: la etapa de resistencia
Felipe Arturo Ávila EspinosaAl comenzar 1919, el zapatismo estaba en franco declive. Su aislamiento y falta de recursos lo incapacitaban para sostener una campaña militar contra un gobierno carrancista cada vez más sólido, mientras Zapata se movilizaba entre diferentes pueblos para mantenerse a salvo.
10-04-2019 13:11 -
¡Que se abran escuelas!
El proyecto educativo del zapatismo en MorelosKarina Araceli Flores Cordero“Tierra y libertad, tierra y justicia es lo que sintetiza el Plan de Ayala […] un hogar para cada familia, una torta de pan para cada desheredado de hoy, una luz para cada cerebro en las escuelas-granjas que establezca la revolución después del triunfo; y tierra para todos”.
08-03-2019 19:40