-
Cómo Texas fue arrebatado a México
William Jay*La visión de un político estadounidense que se opuso al esclavismo y al expansionismo.
28-12-2020 10:37 -
“¡Recuerden Goliad!”
José Medina González DávilaEn octubre de 1749 se refunda la misión de Nuestra Señora del Espíritu Santo de Zúñiga, y poco tiempo después se establece un presidio y guarnición militar, siendo este su último movimiento geográfico y donde permanece hasta nuestros días. Para 1758 ya era un asentamiento permanente y las poblaciones regionales de indios aranamas, piguique, manos de perro, tamique, tawakoni y tonkawa fueron parte de la conversión feligresa de los misioneros.
19-10-2020 11:00 -
La misión de Nuestra Señora del Espíritu Santo de Zúñiga para Texas
José Medina González DávilaEn 1722 se establece la misión de Nuestra Señora del Espíritu Santo de Zúñiga, en la bahía de Matagorda, en lo que ahora es la costa de Texas. Este bastión se concibió como un “punto de anclaje”, el cual serviría para que posteriormente se desarrollaran otros asentamientos novohispanos en la región y de esta forma se detuviera el avance francés.
19-10-2020 10:30 -
Una historia olvidada del virreinato en Texas
La colonización del norte novohispano
José Medina González DávilaEl Virreinato de la Nueva España no solo fue un destacado periodo de la historia de nuestro país, sino también un referente social y cultural sin precedentes que definió el curso de nuestro pasado y también el de nuestro porvenir.
19-10-2020 10:00 -
¿Cuáles fueron las luchas de Cheno Cortina?
Soren De Velasco GalvánContra el racismo y en defensa de los mexicanos en Texas en el siglo XIX
12-03-2020 18:45 -
¿Cómo se perdió Texas?
Alejandro Rosas RoblesLa primera reunión de presidentes en la historia común de México y Estados Unidos se llevó a cabo el 4 de enero de 1837. No hubo desfiles ni grandes recepciones. Las bandas militares ni siquiera se alistaron para dar la bienvenida. No era para menos. La visita no tenía un carácter del todo oficial y para el gobernante mexicano, Antonio López de Santa Anna, la situación era algo embarazosa: llegaba a Washington en calidad de prisionero. México había perdido una generosa porción de su territorio.
29-06-2016 14:10