-
El edificio Ermita
Y LAS NUEVAS FORMAS DE HABITAR LA CIUDAD
Marco A. VillaEntre quienes vieron cómo el elegante edificio Ermita se alzaba en pocos años sobre el extenso paisaje de Tacubaya, algunos quizás auguraron...
22-07-2024 14:11 -
La Iglesia de la Candelaria en Tacubaya
María Eugenia Martínez CiceroEn el altar principal encontramos las imágenes que corresponden a los dos nombres de esta iglesia. La primera es una pintura que muestra el momento en que la Virgen llega al templo para ser purificada después de cuarenta días de haber dado a luz. La segunda es una escultura de madera estofada del siglo XVIII que representa a la Virgen llevando al Niño Jesús en el brazo derecho, mientras que con el izquierdo sostiene una candela, recibiendo por este motivo el nombre de Virgen de la Candelaria.
02-02-2023 06:40 -
El error de Tacubaya en 1859
Gerardo DíazPara Santos Degollado, tomar la Ciudad de México desde el pueblo de Tacubaya aquel 18 de marzo de 1859 no solo significaba dejar atrás la mala fama de sus derrotas que ya comenzaban a ensombrecer su nombre.
23-01-2023 09:19 -
¡Espantosos Crímenes en Ciudad de México!
Siglo XIX
Guadalupe Lozada LeónA pesar de que hoy día la violencia se ha vuelto un hecho cotidiano que prácticamente ya no llama la atención de la mayoría, lo cierto es que en otras épocas hubo crímenes que se volvieron famosos, algunos de los cuales no solo ocuparon las primeras planas de los periódicos durante varios días, sino que dieron origen a obras que hicieron historia. Hubo otros por demás denunciados, como los que se recogen en El libro rojo, de Manuel Payno y Vicente Riva Palacio, y muchos más que quedaron plasmados en relatos y crónicas de la época.
07-07-2020 09:04 -
Félix Zuloaga (Presidente Interino del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858)
Luis Arturo SalmerónLa Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno conservador nombró como Presidente Interino a Félix Zuloaga del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858.
13-07-2018 14:30