-
Juan Sánchez Azcona, el más leal a Madero
Protagonista olvidado de la RevoluciónPor: Ricardo Cruz GarcíaJuan Sánchez Azcona, nacido en 1876, descendía de una familia vinculada a la élite intelectual, literaria y política de México.
-
Cien años de "El Universal"
El decano de la prensa nacionalPor: Ricardo Cruz GarcíaEran los últimos meses de 1916. La guerra entre las facciones revolucionarias (convencionistas y constitucionalistas) había pasado y el camino para redactar una nueva carta magna estaba a punto de comenzar. Después del periodo de crispación, el Primer Jefe Venustiano Carranza quería restablecer la relación con la prensa –que había vivido una grave crisis al igual que el país– y de paso apoyar a los periódicos que fueran favorables a su proyecto político. En ese contexto surgió el decano del periodismo a nivel nacional: El Universal, el 1 de octubre.
-
Silvestre Terrazas
Cartografía urbanaPor: Luis Arturo SalmerónSilvestre Terrazas escribió El verdadero Pancho Villa, una de las principales biografías sobre el Centauro. Narra la etapa en la que colaboró estrechamente con él y se publicó por entregas en la Revista de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos a partir de 1944.
-
María Luisa Ross, la primera reportera mexicana
Por: Clara Guadalupe GarcíaJusto Sierra, al conocer las inquietudes de María Luisa para incursionar en la redacción, la presentó con el periodista Luis G. Urbina.