RHM 66

  • Escudo Nacional, historia de un símbolo que unifica

    Escudo Nacional, historia de un símbolo que unifica

    Salvador Rueda Smithers

    A ningún mexicano, de cualquier latitud, la imagen del Escudo Nacional le resulta extraña ni fuera de la realidad natural. Pareciera herencia ancestral unívoca e incuestionable, casi genética;  sin  embargo,  esta  representación  ha  llegado  al  siglo XXI por las insondables, profundas y dinámicas corrientes culturales de cuando menos tres mentalidades que, en sus épocas de florecimiento, les dieron lecturas muy distintas a las modernas. Y más de alguna vez pudo, simplemente, no haber sido; se habría registrado tan sólo como una figura entre las muchas que pueblan el universo de la arqueología. Reconocernos en esa imagen ha tenido una historia... Aquí recordaremos algunos de sus pasajes.

  • El mes de la bandera V

    El mes de la bandera V

    Algunas fechas para recordar

    Natalia Arroyo Tafolla

    En 1821 Iturbide mandó hacer una bandera tricolor y decidió que el color blanco representara la religión, el verde la independencia y el rojo la unión entre españoles y mexicanos. 

  • Vicente Guerrero es fusilado

    Vicente Guerrero es fusilado

    Es conocida su férrea voluntad, como la mostrada en el episodio del 5 de noviembre de 1819, cuando rechazó ante su propio padre el indulto ofrecido por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, diciendo “La patria es primero”.

  • El mes de la bandera III

    El mes de la bandera III

    Algunas fechas para recordar

    Natalia Arroyo Tafolla

    La SEP había hecho posible el precepto constitucional de la educación gratuita para todos.

  • El mes de la bandera II

    El mes de la bandera II

    Algunas fechas para recordar

    Natalia Arroyo Tafolla

    La Constitución más democrática hasta ese momento, consagró las libertades individuales, las de enseñanza, trabajo, pensamiento, petición, asociación, comercio e imprenta, entre otras cosas.

  • Ignacio López Rayón

    Ignacio López Rayón

    Natalia Arroyo Tafolla

    El 2 de febrero de 1832 murió un personaje fundamental para la Independencia de México, el comandante del ejército insurgente, Ignacio López Rayón.

  • Pages