-
¿Quién fue Enrique Colunga?
El gran prudente de la Revolución en Guanajuato
Pablo Serrano ÁlvarezPartícipe de la Constitución de 1917, el diputado Enrique Colunga argumentó la necesidad de revitalizar a la República y no solo la capital. “Estamos convencidos de que ella tiene vitalidad, fuerza intelectual y espléndida salud moral. Esta convicción es la base de nuestro anhelo federalista”.
20-11-2020 05:10 -
¿Los chiles en nogada son el platillo que celebró la Independencia de México?
Verónica Zárate ToscanoSobre una fina vajilla de talavera, fueron colocando los chiles, uno a uno, dejando ver ese verde que, junto con la ramita de perejil, simbolizarían la esperanza por construir un nuevo país independiente de la Corona española. Lo cubrirían con la blanca nogada que simbolizaba la pureza, la fe católica, pero también la unidad del pueblo. Y lo coronarían con la granada para recordar la sangre de los hombres caídos en la gesta.
11-09-2020 08:55 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Rashomon”
(Japón, 1950)
Marco Villa. HistoriadorDirigida por el legendario director japonés Akira Kurosawa, esta cinta tuvo en el estelar a Toshiro Mifune, quien en 1961 viajó a nuestro país para dar vida al indígena oaxaqueño Ánimas Trujano en la exitosa cinta homónima.
02-09-2020 10:39 -
La polémica que causó la teoría darwinista en el México del siglo XIX
“Los parientes legítimos de los gorilas”Consuelo Cuevas-CardonaEn México, hubo personajes que apoyaron las propuestas de Darwin, como el maestro Justo Sierra, quien expresó la necesidad de modificar la enseñanza de la historia para darles cabida. En 1877 publicó su Compendio de historia de la antigüedad, en el que trató de explicar el origen del universo a partir de un caos gaseoso inicial. Esto causó gran alarma entre la Sociedad Católica que consideró degradante educar que el hombre no había sido moldeado del barro por Dios, sino que procedía de larvas intestinales, gusanos y ajolotes.
07-10-2019 18:33 -
Tras los huesos de los Niños Héroes en 1947
La construcción del mito al culto cívicoMarco A. VillaLa instrucción fue clara: “los héroes más limpios de la historia nacional” debían ser desenterrados. A punto estaba de cumplirse el centenario desde que los llamados Niños Héroes habían caído ante los invasores gringos aquel fatídico 13 de septiembre de 1847.
04-10-2019 12:26 -
Museo Histórico Casa de Hidalgo
Usted está aquíGerardo DíazUbicada en el corazón de San Felipe, Hidalgo, abre sus puertas de martes a domingo para ofrecer a sus visitantes una interesante mirada al arte y a la arquitectura.
01-10-2019 17:48