-
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Acá las tortas”
Marco A. Villa. HistoriadorEstrenado en 1951, este filme aborda la tensión generada por el complejo de inferioridad de algunos sectores de la sociedad mexicana ante el modelo de vida estadounidense.
29-08-2020 10:00 -
¿Ciudad de México o Distrito Federal?
La primera Constitución de la capital del paísGuadalupe Lozada LeónLa antigua Casona de Xicoténcatl, en la esquina con Donceles y a un costado del Museo Nacional Arte, albergó a la Asamblea constituyente que dio origen a la primera Constitución de la Ciudad de México.
05-02-2019 09:00 -
¿Cómo se escucha "Bésame mucho" en la voz de Elvis Presley, los Beatles y varios más?
También les compartimos un playlist con las mejores versiones de la canción "Bésame Mucho", interpretada por grandes voces de artistas internacionales de la talla de Nat “King” Cole, Cesaria Evora, Pérez Prado, Plácido Domingo, Diana Krall y Andrea Bocelli. De igual forma, pueden disfrutar una versión con el Coro del Ejército Rojo, conocido como Ensamble Alexándrov de Rusia, donde en los años ochenta del siglo XX la canción se hizo muy popular. ¡No se la pierdan!
22-01-2018 11:30 -
Soberanía popular e historia de la Ciudad de México
Guadalupe Lozada LeónEn 1824 nace el pacto federal que funda la República Mexicana sobre la soberanía de cada estado, excepto en el Distrito Federal. Así, la ciudad de México quedó bajo tutela presidencial y sus habitantes sin derechos políticos desde el gobierno de Guadalupe Victoria. Con cada cambio de régimen se impusieron modificaciones al DF, pero siempre eludiendo los derechos democráticos que impulsaban las distintas oposiciones. Fue hasta 1996 que se tomó el camino de la reformas negadas durante casi doscientos años.
04-04-2017 18:45 -
Joyas arquitectónicas en la Mixteca de Oaxaca
Conjuntos religiosos de los dominicos en el siglo XVIIsrael Hernández OrtegaA principios del siglo XX se identificaron un total de 1 350 edificios novohispanos de carácter religioso en Oaxaca, con lo que ocupaba el cuarto lugar entre los estados de la República.
04-04-2017 18:22 -
Tabasco repele la invasión de Estados Unidos
Octubre de 1846Gerardo Díaz FloresLos años de guerra e invasión estadounidense en México, entre 1846 y 1847, van más allá del fiero avance que realizó su ejército desde la frontera norte o del vigoroso ataque llevado a cabo desde Veracruz hasta la capital mexicana. Si bien esos dos cuerpos del ejército norteamericano terminaron por derrotar a los principales contingentes nacionales armados, también es cierto que la maquinaria de guerra del país vecino desarrolló un plan de ataque casi general que incluyó la toma de California, neutralizar nuestros principales puertos del Pacífico y anular el comercio del golfo de México junto con la posible ayuda que los estados de esa zona pudiesen aportar a la defensa nacional.
04-04-2017 17:49