-
Juan Sánchez Azcona, el más leal a Madero
Protagonista olvidado de la Revolución
Ricardo Cruz GarcíaJuan Sánchez Azcona, nacido en 1876, descendía de una familia vinculada a la élite intelectual, literaria y política de México.
21-11-2022 08:34 -
El Imparcial, emblema de la prensa porfirista
Ricardo Cruz GarcíaEl año en que nació se fueron dos grandes. Eran otros tiempos muy distintos y el gobierno y la sociedad mexicanos eran otros también muy diferentes. Por ello quizá para muchos no resultó extraño que ese 1896 surgiera el flamante, baratísimo y novedoso diario El Imparcial y se fueran los antiguos como desgastados y anquilosados El Siglo Diez y Nueve y El Monitor Republicano.
18-11-2022 08:40 -
El periodismo de Rip-Rip durante la Revolución
Ricardo Cruz GarcíaEn marzo de 1910 el periodista Rafael Martínez, mejor recordado por su seudónimo Rip-Rip, conoció, para bien y para mal, el carácter del líder político de oposición más importante de aquellos años.
14-11-2022 07:45 -
¿Rip-Rip fue un paladín del maderismo?
Ricardo Cruz GarcíaRip-Rip fue todo un profesional de la imprenta, pues trabajó como cajista, tipógrafo, periodista y editor, lo que, sumado a su apoyo a la revolución, lo llevaría a ser nombrado director del Diario Oficial durante el gobierno maderista.
14-11-2022 07:30 -
María Luisa Ross, la primera reportera mexicana
Clara Guadalupe GarcíaJusto Sierra, al conocer las inquietudes de María Luisa para incursionar en la redacción, la presentó con el periodista Luis G. Urbina.
09-03-2022 07:15 -
¡Periodismo Chayotero!
¿Cuál es la espinosa historia de la corrupción entre la prensa y el poder político en México?Marco A. VillaEn la búsqueda de las raíces del chayote, invariablemente nos encontramos de frente con Carlos Denegri (1910-1970), “el mejor reportero de su tiempo, el peor periodista de la historia”, a decir del escritor Enrique Serna, autor de la novela biográfica El vendedor de silencio.
11-11-2019 16:40