-
Ciudad de México es sitiada por el ejército liberal en 1859
Desastre en la capital del paísEmmanuel Rodríguez BacaLa situación en la capital se complicó la tarde del mismo día 23 cuando los liberales cortaron el suministro de agua que provenía de Chapultepec, acto que fue condenado por la prensa: “Si la ciudad solo estuviese habitada por la guarnición, pudiera decirse que privarla del agua era un medio lícito de guerra; pero poner a 200,000 personas a ración de sed por molestar a una guarnición de 10,000 es una prueba de simpatía y cariño de aquellas que nadie gusta de recibir”.
23-10-2017 14:16 -
La policía secreta del gobierno conservador en la Guerra de Reforma
Emmanuel Rodríguez BacaLa policía secreta de Lagarde se apoyaba en informantes, serenos y vecinos de la capital que apoyaran al gobierno conservador.
23-10-2017 13:52 -
¿Cómo cambió el panorama arquitectónico y urbano de Ciudad de México con la Guerra de Reforma?
Guadalupe Lozada LeónLa Reforma liberal de la segunda mitad del siglo XIX modificó el escenario político y económico, transformó de a poco a la sociedad y cambió radicalmente el paisaje arquitectónico y urbano de la capital mexicana
20-10-2017 14:24 -
Álvaro Matute in memoriam
Hoy, colegas, alumnos y lectores suyos nos unimos en un conmovedor adiós a quien fuera colaborador de Relatos e Historias porque, como todos los que tuvimos oportunidad de conocerlo, sabemos que mucha de nuestra labor es inspirada en su guía y en la escuela que formó.
18-10-2017 15:20 -
Recuerdos del Zócalo: “La entrada de Francisco I. Madero a Ciudad de México, 7 de junio de 1911”
Adiós Porfirio DíazIsabel Tovar de Teresa y Magdalena MasCayó la noche del 6 de junio de 1911 y en Ciudad de México se respiraba un ambiente festivo. No era como en otras ocasiones, cuando la gente esperaba el inicio de la Semana Santa o la noche del Grito de Independencia. Era un sentimiento diferente. Apenas unos días atrás había caído el presidente Porfirio Díaz y, tras su partida al exilio, se esperaba la llegada del jefe de la revolución Francisco I. Madero.
18-10-2017 15:05 -
Octavio Paz, vida y obra del poeta
El 19 de abril de 1998 murió el gran poeta, ensayista y Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz.
12-10-2017 10:00