-
-
Élite maya residió en Teotihuacan, revelan hallazgos en la Plaza de las Columnas
En distintos espacios del montículo norte, un equipo arqueológico descubrió restos de un mural de ese estilo y una acumulación de material que incluía fragmentos de cerámica maya. También han ubicado otros contextos de carácter ritual, como una rica ofrenda de consagración y un depósito compuesto por miles de restos óseos humanos de individuos sacrificados
24-09-2018 16:06 -
¿Qué trabajos realizó el INAH para asegurar la conservación de "El Paraguas" del Museo Nacional de Antropología?
VIDEO: El Paraguas, fuente invertida ubicada en el patio central del Museo Nacional de Antropología (MNA), vuelve a lucir impecable tras cuatro meses de labor de conservación consistente en una limpieza profunda con la técnica alemana ice-blaster (se disparan pellets de hielo seco aplicados con presión controlada), que permitió eliminar en su totalidad la suciedad y sales acumuladas durante más de medio siglo.
21-09-2018 13:57 -
Francisco Xavier Clavijero
Luis Arturo SalmerónYa ordenado sacerdote, se convirtió en uno de los maestros más prestigiosos de los colegios de la Compañía en las ciudades de México, Valladolid (hoy Morelia) y Guadalajara. Entonces extendió sus estudios hacia las ciencias físicas y naturales. Su trabajo como profesor se complementó con el estudio del pasado prehispánico, su conocimiento del náhuatl y otras lenguas indígenas, y con su labor como catequista y defensor de indios.
08-09-2018 19:00 -
Los prehispánicos destilaban mezcal, confirman especialistas de la UNAM
Con información de la UNAMEl proceso de destilación no fue traído por los españoles en el siglo XVI, pues ya era usado en los años 600 a 400 a.C. en la zona de Xochitécatl-Cacaxtla, en Tlaxcala; así lo comprobaron Avto Goguitchaichvill y Juan Morales, del Servicio Arqueomagnético Nacional de la UNAM, al encontrar en esa región hornos que fueron usados para procesar el maguey y producir la bebida.
03-09-2018 15:11 -
¿Cómo apareció nuestro abuelo, el Fuego?
Con información de Arqueología MexicanaTomado de Elisa Ramírez, “Cómo apareció Nuestro Abuelo el Fuego”No había ni un pueblo en toda la tierra. Lobos, víboras y otros animales vivían en la oscuridad, pues no existían entonces ni el sol, Nuestro Padre, ni el fuego, Nuestro Abuelo...
28-08-2018 12:46