-
¿Cómo apareció nuestro abuelo, el Fuego?
Con información de Arqueología MexicanaTomado de Elisa Ramírez, “Cómo apareció Nuestro Abuelo el Fuego”No había ni un pueblo en toda la tierra. Lobos, víboras y otros animales vivían en la oscuridad, pues no existían entonces ni el sol, Nuestro Padre, ni el fuego, Nuestro Abuelo...
28-08-2018 12:46 -
Venturas y desventuras de Guillermo Prieto en la política, la guerra y las finanzas públicas
La revolución reformistaBertha HernándezComo ministro de Hacienda en la época de la Reforma, a Guillermo Prieto le tocó firmar en 1860 el decreto de nacionalización de los bienes eclesiásticos y emitir el reglamento para llevarlo a cabo. Posteriormente, durante la Segunda Intervención francesa, acompañó a Juárez en su periplo hacia el norte y fue una de las piezas claves del gobierno itinerante que luchó por la soberanía nacional, especialmente mientras duró el imperio de Maximiliano de Habsburgo, de 1864 a 1867.
24-08-2018 16:11 -
¿Sobre qué escribía Guillermo Prieto?
Las ideas y las palabrasBertha HernándezEn los relatos de Prieto hay hechos, aunque lo que legó a quienes lo leemos 127 años después de su muerte, es esencialmente una historia emocional de nuestro país. Prieto escribió en los grandes periódicos liberales El Siglo Diez y Nueve y El Monitor Republicano, que dominan el escenario de la prensa casi todo el siglo XIX. Ambos diarios nacieron en los años cuarenta, cuando Prieto empezaba su vida política, y cerraron sus puertas en 1896, un año antes de su muerte.
24-08-2018 15:51 -
Guillermo Prieto, el “abuelito de la patria”
Bertha HernándezAtrapado en la frase “¡los valientes no asesinan!”.
24-08-2018 15:33 -
Oaxaca, antigua y moderna
La mirada de dos italianos entre el Porfiriato y la posrevoluciónDaniela TraffanoDesde el siglo XIX, en especial en sus últimas décadas, los italianos representaron una presencia importante entre los extranjeros en México. En un periodo en que su nación vivía entre crisis y guerras, muchos de ellos llegaron a este país atraídos por su avance hacia la modernidad, pero también por las huellas de las enigmáticas y fascinantes civilizaciones antiguas. En aquellos años, Oaxaca ya era una visita obligada para los viajeros que buscaban aventuras, maravillarse con las grandes culturas del pasado y conocer el progreso de la América hispana.
21-08-2018 10:17 -
¿Quién fue el general Manuel de Mier y Terán?
José Francisco Vera PizañaLa historia no sería justa para Mier y Terán. Su participación fue opacada por las acciones de Santa Anna, quien, gracias a la propaganda realizada por José María Tornel, logró adjudicarse el triunfo completo de la victoria de Tampico.
17-08-2018 16:08