-
Mark Hollis. El último artista libre de la industria musical
Ismael VillafrancoEn 1982 graban su primer álbum: The Party’s Over; dos años más tarde, publican su segunda producción, It’s My Life, con el sencillo del mismo nombre (en 2003 la banda estadounidense No Doubt hizo su propia versión, la cual fue un éxito en México). Sus dos primeros trabajos contaban con el notorio uso de sintetizadores, pero para su tercer álbum, The Colour of Spring, reemplazaron su protagonismo con el de quince músicos más. Esto transformó su arte en algo más orgánico, más vivo.
04-04-2019 17:55 -
Playlist con lo mejor de Mark Hollis
Además, videos y un concierto completo de 1986Ismael VillafrancoLa trayectoria de Hollis puede tener una lectura lineal que va de lo sintético y estruendoso a un mundo espiritual y orgánico, donde nos asfixia con atmósferas de sensaciones que nos llevan a disfrutar el instante. Mark sugería: “La forma ideal para escuchar mi música es estar solo, extremadamente silencioso; no creo que sea necesario subir el volumen más allá de la intensidad natural que los instrumentos tendrían dentro de la habitación”. Su cuarta obra, “Spirit of Eden”, es una obra de arte integral que no debía comercializarse en partes ni contaba con un sencillo para su lanzamiento.
04-04-2019 12:00 -
¿Cuál es la historia de la avenida Balderas?
Ricardo Cruz GarcíaDe la prehistoria al siglo XIX por una calle emblemática de Ciudad de México.
03-04-2019 17:57 -
¿Por qué los toreros evitan usar trajes de color amarillo?
Cuando la muerte se vistió de amarilloGerardo DíazEl torero Alberto Balderas y su trágico final en 1940
03-04-2019 16:53 -
El fin de la Guerra Civil Española
El 1 de abril de 1939 terminó el conflicto bélico que dio paso al exilio republicano en MéxicoGerardo DíazEn el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. (El Generalísimo Franco. Burgos, 1° de abril de 1939).
03-04-2019 15:06 -
¿Cómo nació el ejército de Nueva España?
La Guerra de los Siete Años y la ordenanza militar de 1768Antonio Campuzano RosalesEl ejército novohispano surgió como consecuencia de una guerra contra Gran Bretaña en la que la Corona española salió derrotada y se alertó ante el riesgo que representaba no contar con un cuerpo militar permanente en sus posesiones en ultramar. Entonces, el rey Carlos III impulsó una novedosa ordenanza militar que tuvo impacto en todas las colonias americanas y su influencia llegó hasta el México independiente.
22-03-2019 13:39





