-
Nezahualcóyotl, el gobernante poeta
Artículo publicado originalmente en la revista "Arqueología Mexicana"Miguel León-PortillaLa personalidad y la vida de Nezahualcóyotl pueden documentarse a través de numerosas fuentes. Son ellas códices, testimonios en náhuatl de la antigua tradición y crónicas de historias de autores nahuas, mestizos y españoles. Gracias a estas fuentes conocemos las fechas de nacimiento y muerte de Nezahualcóyotl, las persecuciones que padeció y la fama que alcanzó como gobernante sabio y justo.
03-10-2019 17:36 -
El retorno de Quetzalcóatl
Artículo publicado originalmente en la revista "Arqueología Mexicana"Miguel León-PortillaLa creencia en el retorno de sucesos y personas parece elemento recurrente en el pensamiento mesoamericano. Un ejemplo es la creencia en la restauración o vuelta a la existencia de Soles o edades cósmicas, en las que todo retorna a la vida tras periodos de tinieblas.
03-10-2019 17:17 -
El Chalchíhuitl en la Literatura Náhuatl
Artículo publicado originalmente en la revista "Arqueología Mexicana"Miguel León-PortillaPiedras o gemas consideradas muy valiosas, chalchíhuitl y xíhuitl (jades y esmeraldas), aparecen mencionadas muchas veces en los códices como metáforas de lo que es bello y valioso. En los cantares y poemas nahuas, el chalchíhuitl, realidad preciosa, se identifica con el corazón y aun con la persona humana. La referencia a la fugacidad y acabamiento de los señores y de todo cuanto existe, se reitera una y otra vez con la metáfora del jade.
03-10-2019 15:57 -
El ocaso de los dioses. Moctezuma II
Artículo publicado originalmente en la revista "Arqueología Mexicana"Miguel León-PortillaCuando se piensa y habla de Moctezuma II, dista mucho de haber consenso. Unos sostienen que fue supersticioso y débil y que, por eso, se perdió. Otros, que atienden a su grandeza, insisten en que es ya tiempo de revalorar su figura, la del hombre sabio y refinado que llevó a los mexicas a su apogeo pero al que un destino funesto abatió.
03-10-2019 15:35 -
Museo Histórico Casa de Hidalgo
Usted está aquíGerardo DíazUbicada en el corazón de San Felipe, Hidalgo, abre sus puertas de martes a domingo para ofrecer a sus visitantes una interesante mirada al arte y a la arquitectura.
01-10-2019 17:48 -
¿Los Niños Héroes son la construcción de un mito?
Gerardo DíazSería Miguel Miramón uno de los primeros personajes relevantes en recordar en 1851 a sus antiguos compañeros del Colegio Militar, pero sin especificar nombres ni acciones.
01-10-2019 17:06