-
Críticas al Consejo de Salubridad durante la gripe española de 1918
Consuelo Cuevas-CardonaPropagación exponencial del virus, quejas por no aplicar medidas de contención adecuadas, recomendaciones de higiene y distanciamiento social, acusaciones contra las autoridades sanitarias por no actuar efectivamente… No es el nuevo coronavirus, sino la llamada gripe española que invadió México y gran parte del mundo hace más de un siglo
10-07-2020 09:10 -
La influenza en México
Consuelo Cuevas-CardonaDe acuerdo con las notas periodísticas recabadas, la gripe española llegó a México a principios de octubre de 1918 y desapareció a finales de enero del siguiente año.
10-07-2020 08:30 -
La gran pandemia de 1918
Consuelo Cuevas-CardonaEl pretexto que llevó a los diferentes gobiernos que participaban en la Primera Guerra Mundial a ocultar semejante información fue que no querían desmoralizar a los soldados ni mostrar debilidad ante sus contrincantes.
10-07-2020 08:10 -
Historia sagrada
El cartón del mes
Agustín Sánchez GonzálezLa revista Multicolor fue una piedra en el zapato para el presidente Francisco I. Madero. Sus caricaturas mostraron una crítica permanente hacia un gobierno que también fue insensible a ciertas críticas, a las que optó por censurar
09-07-2020 08:30 -
¿Conoces la historia casi olvidada de la batalla de Camarón?
Ahmed ValtierHan pasado 155 años pero los habitantes de la pequeña población de Camarón de Tejeda, en Veracruz, aún los recuerdan. Los llaman “los franceses”, aunque no todos lo eran. Había alemanes, austriacos, belgas, polacos, italianos y españoles. Eran 65 soldados de la Legión Extranjera de Francia que llegaron tras iniciarse la invasión a México en 1862. Hoy están enterrados ahí, en Camarón, el sitio del combate de abril de 1863 donde una compañía de legionarios decidió luchar hasta el último hombre, antes que rendirse a las tropas republicanas de Juárez, para cumplir su misión de poner a salvo un convoy de suministros. Este combate quedaría inscrito no solo en los anales de nuestra nación y de Francia, sino también en la historia militar del mundo.
08-07-2020 09:58 -
POLIOMIELITIS. La guerra contra una enfermedad terrible
El mal que paralizó a la sociedad mexicana en el siglo XX
José Luis Gómez de LaraUna de las epidemias más temidas en el siglo XX fue esta infección viral que mantuvo en alerta a las familias mexicanas durante muchos años por las secuelas de por vida que dejaba en los niños. Conocido al inicio como parálisis infantil, este mal del mundo moderno fue atacado sistemáticamente hasta casi desaparecerlo.
07-07-2020 10:12