-
Un penacho para México
En 1940 el expresidente Abelardo Rodríguez donó la réplica del llamado penacho de Moctezuma al Museo Nacional de Antropología.
Marco A. Villa Juárez“Duplicado del famoso escudo [sic] de Moctezuma. Su costo sería de veinte mil pesos”.
25-02-2022 08:43 -
Monjas coronadas
Novias Místicas en Nueva España
Sara Bringas CramerEn el día de su “Toma de velo” o “Matrimonio místico”, las casi adolescentes eran retratadas para el recuerdo de sus familiares.
03-04-2021 09:26 -
Museo Británico
Usted está aquí
Gerardo Díaz. HistoriadorBajo su resguardo se encuentran más de quince mil objetos relacionados con diversas épocas y culturas de nuestro país.
08-10-2020 11:15 -
Museo Nacional de Antropología
Documental del INAH sobre las colecciones arqueológicas y la creación del museo
Desde la mitad de los años 50 las salas arqueológicas del antiguo Museo Nacional comenzaron a ser transformadas buscando una mejor narración de las culturas prehispánicas. Guiados por sus maestros algunos alumnos de la Escuela Nacional de Antropología se convirtieron en museógrafos y llevaron a cabo la renovación de estas salas. Ellos mismos diseñaron y planearon, junto al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el nuevo Museo Nacional de Antropología.
11-06-2020 09:40 -
Historia del Museo Nacional de Antropología
Documental del INAH
Este video nos lleva a conocer desde el terreno hasta la magna construcción terminada de uno de los museos más bellos e importantes del mundo. El concepto arquitectónico y las proezas constructivas que lograron el rostro que hoy conocemos, del espacio que alberga el testimonio de nuestro devenir cultural, tanto de las culturas prehispánicas, como de los pueblos originarios que nos enorgullecen.
10-06-2020 10:13 -
¿Conocen la Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán?
Usted está aquíGerardo DíazUno de los atractivos de Mérida es sin duda la pinacoteca de Yucatán. Ubicada en el centro histórico de la ciudad, suele pasar desapercibida frente a las bellezas naturales y arqueológicas cercanas a esta capital. Sin embargo, alberga obras del Virreinato y del siglo XIX de la talla de artistas como el pintor Juan Cordero o el escultor Enrique Gottdiener.
24-10-2019 17:08