-
¿Cómo era la educación pública en el México independiente?
Formando ciudadanosDesde los inicios de México como nación independiente, la escuela era vista por liberales y conservadores como un canal fundamental para la transformación social. Por ello, pusieron en marcha nuevos proyectos para sustituir los textos escolares que se empleaban desde el periodo novohispano por otros que promovieran el estudio del civismo, la historia y la geografía nacional.
15-05-2020 14:30 -
¿Quién fue Ponciano Arriaga y cuál es su importancia para México?
Gerardo DíazHoy Ponciano Arriaga no solo representa un sujeto prominente de nuestra historia, sino que es tanto el respeto y cariño que ganó en su estado natal, San Luis Potosí, que aeropuerto, institutos literarios, bibliotecas, avenidas principales de esa entidad, por mencionar algunos, han adoptado su nombre como homenaje, otorgándole así familiaridad y cotidianidad en las presentes generaciones.
04-02-2020 14:50 -
El Plan de La Noria de 1871 y el Héroe del 2 de Abril
La otra rebelión liberal contra la reelección de JuárezGerardo Díaz FloresSu destacada participación durante la invasión francesa le valió a Díaz para acaudillar el principal partido opositor al gobierno juarista y más tarde la rebelión de La Noria.
29-10-2019 16:32 -
La rebelión antijuarista de 1869-1870
El alzamiento que fue derrotado en Lo de OvejoSoren de Velasco GalvánTras la victoria en Lo de Ovejo, Sóstenes Rocha escribió a Juárez que se probó que “la época de las revoluciones” había llegado a su fin. Sin embargo, sus cualidades militares serían requeridas nuevamente en los meses venideros, en especial para combatir la rebelión de La Noria.
29-10-2019 15:26 -
La República Res(taurada)quebrajada
La actuación del revolucionario Ireneo PazRicardo Cruz GarcíaLa llegada de Juárez a Ciudad de México en 1867 representó el regreso a la legalidad republicana. Poco tiempo después, el partido liberal se fragmentaría.
29-10-2019 14:31 -
Revoluciones liberales contra la reelección de Juárez
La guerra civil de 1867-1871Ignacio Manuel Altamirano (1834 - 1893)Su nombre está unido al periodo más importante y fecundo después de la Independencia, a la construcción de instituciones fundamentales y a la disolución de otras del antiguo régimen. Pero un aspecto ensombrece la imagen de quien tuvo las cualidades de un hombre de Estado de grandes virtudes: el prorrogarse en el poder. Esto provocó numerosos descontentos entre los mismos patriotas que habían sido fieles a la causa, quienes desencadenarían los horrores de la guerra civil después de 1867
29-10-2019 13:56