-
Un libro en ocho días
Cuando José Emilio Pacheco obligó a Juan José Arreola a “escribir”
Ricardo Lugo ViñasEn el verano de 1958 a Henrique González Casanova, primer director general de Publicaciones de la UNAM, se le ocurrió la edición de un...
22-10-2025 18:11 -
Un “gringo loco” asesino y forajido
El escritor William S. Burroughs en el underground mexicano. Parte 2
Ricardo Lugo ViñasUna vez instalado en su departamento de la calle Lerma número 26, en la colonia Cuauhtémoc, William Seward Burroughs llamó a su esposa Joan...
16-10-2025 13:30 -
Rosario Castellanos, una de las más importantes escritoras mexicanas del siglo xx
El 7 de agosto se conmemora el aniversario luctuoso de la autora de "Balún Canán"
Con información del Archivo General de la NaciónSu pluma se desenvolvió con maestría en todos los géneros literarios, especialmente en la poesía, la narrativa y el ensayo. Además, contribuyó a la construcción de una nueva perspectiva de la vida, basada en la dignidad de las personas, la ampliación de libertades y la anhelada alegría.
07-08-2023 08:25 -
Alfonso Reyes y su intensa relación intelectual con Costa Rica
Tomás Federico Arias CastroTras la primera publicación de Visión de Anáhuac, la amistad y respecto intelectual entre Joaquín García y Alfonso Reyes se reafirmó tras un extraordinario emprendimiento cultural del editor costarricense.
22-06-2023 07:10 -
¡A esconderse, que ahí viene la basura!
Juan Rulfo (primera parte)
Ricardo Lugo ViñasEn septiembre de 1953 apareció en los escaparates de todas las librerías de la Ciudad de México El llano en llamas, primer y único libro de cuentos del escritor jalisciense Juan Rulfo (1917-1986), publicado por el sello editorial Fondo de Cultura Económica en su colección Letras Mexicanas. Dos años más tarde, en 1955 y bajo el mismo sello, se publicó la que también sería su primera y única novela, Pedro Páramo, que originalmente llevó los tentativos títulos de Una estrella junto a la luna y Los murmullos.
16-06-2023 08:07 -
Juan de Dios Peza, el reinventor de leyendas
Gerardo DíazJuan de Dios Peza (1852-1910), notable exponente de la literatura mexicana, se atrevió a escribir la historia en forma de verso. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
20-04-2023 08:08





