Guerra de Independencia

  • Puente de Calderón, la última batalla de Hidalgo

    Puente de Calderón, la última batalla de Hidalgo

    17 de enero de 1811

    Gerardo Díaz

    Desde el levantamiento armado del 16 de septiembre de 1810 transcurrieron escasos cuatro meses en los que alrededor de la figura de Hidalgo se unieron una cantidad de hombres que superaron todas las estadísticas antes vistas en la Nueva España. Las tomas de Guanajuato, Valladolid y Guadalajara no pudieron ser evitadas por el ejército realista e incluso la Ciudad de México pudo caer, de no ser por la controvertida decisión del cura de no avanzar sobre la capital.

  • Mujeres protagonistas de nuestra Historia

    Mujeres protagonistas de nuestra Historia

    Doña Josefa Ortiz de Domínguez

    Les compartimos esta conferencia en el INEHRM de Ángeles González Gamio sobre Doña Josefa Ortiz de Domínguez

  • ¿Cuáles eran las lecturas favoritas de Leona Vicario?

    ¿Cuáles eran las lecturas favoritas de Leona Vicario?

    De piedad y disidencia

    Ana Carolina Ibarra

    A comienzos del siglo XIX una mujer lectora seguía siendo vista como algo peligroso. Bien sabemos lo poco que se había hecho a esas alturas por procurar a la mujer mayores espacios de conocimiento y formación. Pero Leona Vicario se los había procurado por sí misma. Nacida en el seno de una familia ilustrada y dotada de un talento excepcional, se formó un mundo interior de extraordinaria riqueza. No tardó en reprochárselo el juez comisionado por la Junta de Seguridad y Buen Orden cuando se iniciaron las averiguaciones para abrirle causa por infidencia.

  • Vindicación de la mujer, un texto de Leona Vicario

    Vindicación de la mujer, un texto de Leona Vicario

    Carta de Leona Vicario dirigida a Lucas Alamán

    Si el amor cree V. que fue el móvil de mis acciones, ¿que conexión pudo haber tenido éste con la firmeza que manifesté, ocultando, como debía, los nombres de los individuos que escribían por mi conducto, siendo así que ninguno de ellos era mi amante? Confiese V. Sr. Alamán, que no solo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres: que ellas son capaces de todos los entusiasmos, y que los deseos de la gloria y de la libertad de la patria, no les son unos sentimientos extraños... Por lo que a mi toca, sé decir, que mis acciones y opiniones han sido siempre muy libres, nadie ha influido absolutamente en ellas, y en este punto he obrado siempre con total independencia...

  • ¿Verde, blanco y rojo?

    ¿Verde, blanco y rojo?

    Las razones de nuestra bandera

    Arno Burkholder de la Rosa

    Nuestra bandera está formada por tres tradiciones diferentes: el pasado indígena, la presencia virreinal y la tradición liberal del siglo XIX. 

  • Las consecuencias del fusilamiento de Vicente Guerrero

    Las consecuencias del fusilamiento de Vicente Guerrero

    Javier Torres Medina

    La crisis electoral, el derrocamiento del gobierno y el fusilamiento de Guerrero evidenciaron la debilidad de las instituciones del naciente México, así como la predominancia del uso de la vía armada para alcanzar el poder o mantenerse en él.

  • Pages