-
Una navidad en México
Relatos urbanos
Gerardo DíazFrances Erskine Inglis, conocida como marquesa o madame Calderón de la Barca, vivió en México entre diciembre de 1839 y enero de 1842. La inglesa cuenta que en diciembre de 1840 fue invitada a celebrar Nochebuena en la Catedral Metropolitana.
07-04-2022 09:10 -
¿A quién le toca vestir al Niño Dios?
Katia Perdigón CastañedaÉsta es una de las conmemoraciones más antiguas de la religión católica, en la que se celebra a la Virgen y su purificación tras haber dado a luz al hijo de Dios; por esa razón el elemento emblemático es la candela bendecida. Sin embargo, la festividad se transformó a inicios del siglo XX y aunque no se sabe cómo o desde cuándo empezó la costumbre de vestir al Niño Dios, lo cierto es que es una herencia de los ropajes que realizaban las monjas en los conventos desde la época virreinal.
02-02-2022 06:55 -
Un pastel para la Pascua de Reyes
La Rosca de Reyes
Enrique Tovar EsquivelUn año antes de su muerte, Francisco Frisard insertaba un anuncio fechado el 6 de enero de 1853 en el diario El Siglo Diez y Nueve, ofertando un amplio “surtido de toda clase de pasteles, para el día de LOS SANTOS REYES”. Más interesante aún, el anuncio añadía que repetía, “como los anteriores” años, la venta de dichos pasteles, por lo que su presencia se retrae en el tiempo.
06-01-2022 06:32 -
La Rosca de Reyes
Enrique Tovar EsquivelHerencia de la repostería francesa del siglo XIX
06-01-2022 06:17 -
Los Reyes Magos en el imaginario occidental
Antonio Rubial GarcíaEl cristianismo primitivo conmemoraba en esa fecha la natividad de Cristo y con ella se pretendió sustituir una fiesta egipcia: el nacimiento del dios Aión, hijo de una virgen. Esta fiesta se hacía para bendecir los dones del Nilo, cuyas aguas se tornaban del color del vino en estas fechas. De hecho, en las iglesias orientales, cada 6 de enero se celebró el nacimiento de Cristo durante mucho tiempo; también era el día en que se bautizaba a los catecúmenos. Después que Constantino reconoció a las iglesias helenísticas (312-313), el nacimiento de Jesús se celebró el 25 de diciembre (una fiesta dedicada a Mitra) y el 6 de enero quedó como el día de la adoración de los magos.
06-01-2022 06:00 -
Tradición de los Reyes Magos a la mexicana
Katia Perdigón CastañedaEsta tradición católica llegó a nuestro territorio después de la Conquista y se mantuvo durante el Virreinato, aunque poco a poco adquirió características locales que la modificaron y dieron pie a prácticas populares como la fastuosa construcción de nacimientos, partir la rosca y enviar una carta a los Reyes Magos.
05-01-2022 08:15