https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Documental sobre Tlatelolco

    Video del INAH 

    Tlatelolco es la única ciudad del mundo mesoamericano que se construyó gemela a otra: Tenochtitlan. Ambas ciudades compitieron a lo largo de su historia hasta llegar a la guerra, pero nunca rompieron los lazos a través de los que su dios Huitzilopochtli les otorgó el carácter a sus pueblos.  

    Jun 16, 2020
  • Nuestras Historias

    Documental sobre rituales sagrados en el Nevado de Toluca

    Video del INAH

    Las montañas en el México antiguo eran consideradas lugares míticos y significaban el vínculo del cielo o mundo superior con la tierra o inframundo. Hoy se puede afirmar que los pobladores precolombinos llegaban hasta sus cimas para evocar a sus ancestros y a sus dioses. 

    Jun 14, 2020
  • Nuestras Historias

    Documental sobre la selva lacandona

    Video del INAH

    Entorno de agua y matices verdes; es morada de hombres y dioses, lugar de donde proviene su sustento.

    Jun 13, 2020
  • Nuestras Historias

    Museo Nacional de Antropología

    Documental del INAH sobre las colecciones arqueológicas y la creación del museo 

    Desde la mitad de los años 50 las salas arqueológicas del antiguo Museo Nacional comenzaron a ser transformadas buscando una mejor narración de las culturas prehispánicas. Guiados por sus maestros algunos alumnos de la Escuela Nacional de Antropología se convirtieron en museógrafos y llevaron a cabo la renovación de estas salas. Ellos mismos diseñaron y planearon, junto al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el nuevo Museo Nacional de Antropología.

    Jun 11, 2020
  • Nuestras Historias

    Historia del Museo Nacional de Antropología

    Documental del INAH

    Este video nos lleva a conocer desde el terreno hasta la magna construcción terminada de uno de los museos más bellos e importantes del mundo. El concepto arquitectónico y las proezas constructivas que lograron el rostro que hoy conocemos, del espacio que alberga el testimonio de nuestro devenir cultural, tanto de las culturas prehispánicas, como de los pueblos originarios que nos enorgullecen.

    Jun 10, 2020
  • Nuestras Historias

    Los Mayas de Quintana Roo

    Documental del INAH

    Los mayas mantuvieron un vínculo estrecho con su medio ambiente: con la tierra y con el cielo, y derivado de ello explicaron sus ciclos de vida a través de la llamada rueda calendárica. Esta relación determinó su vida desde el nacimiento como un cotidiano ritual, marcando incluso su rol social; y aunque su devenir también estuvo determinado por la guerra sus usos políticos y controles territoriales, siempre se mantuvieron acompañados del referente de sus dioses.

    Jun 9, 2020
  • Nuestras Historias

    El proceso que fraguó el golpe de Estado contra Carranza

    La realidad del gobierno de Venustiano Carranza

    Para entender el proceso de formación del Estado mexicano es necesario sumergirse en las enormes dificultades que enfrentó la presidencia de Carranza, un periodo muy complicado que concluiría con su muerte luego del golpe de Estado de 1920. Crisis, fracturas políticas y lucha de facciones, presiones exteriores, estertores de la guerra civil, exigencias populares, asesinatos políticos, militarismo y caudillismo, invasión de tropas de EUA… Todo se conjuntó para llevar a la ruina al primer gobierno revolucionario después de la entrada en vigor de la Constitución de 1917.

    May 21, 2020
  • Nuestras Historias

    Carranza y sus tertulias literarias

    Venustiano Carranza, el jefe revolucionario que prefiguró la construcción del Estado moderno, como impulsor de la carta magna de 1917, era un hombre de una sólida cultura forjada por su gran afición a las literaturas clásica y contemporánea.

    May 21, 2020
  • Nuestras Historias

    De la marginalidad a la legalización de la marihuana

    En 1940, en el último año del sexenio de Lázaro Cárdenas, el reconocido doctor Leopoldo Salazar impulsó la legalización de ciertas drogas, aunque la presión de Estados Unidos frenó esa política gubernamental.

    May 21, 2020
  • Nuestras Historias

    El mariscal Bazaine

    Comandante del ejército francés en el imperio de Maximiliano

    La toma de Puebla se había convertido en una obsesión para la milicia francesa y no se podía dar el lujo de ser derrotada una vez más, como aquel 5 de mayo.

    May 5, 2020
  • Nuestras Historias

    Nicolas - Joseph Thiery De Menonville, un botánico tras el misterio de la grana cochinilla

    Extranjeros perdidos en México

    Artistas como Vincent van Gogh descubrirían que el rojo de la grana cochinilla brindaba excelentes resultados. Muestra de ello es la obra El dormitorio en Arlés, donde da color a la colcha, así como a los violetas y lilas de las paredes.

    Apr 25, 2020
  • Nuestras Historias

    Recuerdo de Don Francisco Orozco y Jiménez

    Historiador afanoso y prelado “rebelde”

    Orozco y Jiménez tuvo que lidiar con el gobernador de Jalisco, Manuel M. Diéguez, quien lo acusó por alta traición a la patria, motivo por el cual salió al exilio.

    Apr 24, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023