https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    La masacre de chinos en Torreón

    Racismo y xenofobia en el México de 1911

    Torreón se convirtió en el Porfiriato en una de las ciudades más prósperas del país, en buena parte gracias a la llegada del ferrocarril. Los chinos tenían varios negocios en el norte de México y el sur de Estados Unidos, desde bancos hasta lavanderías. Su presencia era notable e incluso incomodaba a algunos locales que consideraban que eran un obstáculo para su progreso.

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    Reflexiones sobre la gran pandemia de 1918

    En aquel entonces se sospechaba que los virus existían, pero aún no se les identificaba y la manera como se les debe combatir se estudia hasta la fecha.

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    La revolución que sacudió a Cuernavaca

    Rosa King también hospedó en su hotel Bella Vista al general Victoriano Huerta, sobre quien recordaría la sorpresa que le causaba verlo embriagarse hasta perderse y, sin embargo, despertar lúcido a la mañana siguiente para retomar sus labores.

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La rebelión de los colgados”

    México, 1954

    Basada en una obra de B. Traven, este filme recrea la explotación de los campesinos en los campos madereros chiapanecos, así como su lucha por mejorar sus condiciones de vida. Es el inicio de la Revolución…

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    Carranza y los ladrones, la historia negra de la Revolución

    Otros relatos de Ibáñez reflejan la calidad moral de los líderes de México. Con excepción de Carranza, todos buscan beneficio personal, roban a la primera oportunidad y son cínicos al respecto. Desde relojes hasta automóviles, cada robo es justificable bajo su idea de justicia revolucionaria.

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    El escritor español Blasco Ibáñez contra los revolucionarios

    Ibáñez plasmó en varios textos su postura referente a la Revolución mexicana y los personajes que figuraron en ella. Por ejemplo, fue crítico con el sonorense que llegó al poder por medio de un golpe contra Carranza.

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL

    A causa de la pandemia, el Festival del Centro Histórico puede disfrutarse por primera vez de forma virtual en plataformas digitales y por Tv abierta a través de Canal 22 del 12 al 22 de noviembre.

    Nov 20, 2020
  • Nuestras Historias

    El polémico proceso judicial contra un fraile en el siglo XVI

    Los niños implicados en el caso contra el fraile Cristóbal de Trujillo señalaron que él los interrogaba para conocer las posesiones que tenían a su alcance. Luego les ordenaba hurtar las que consideraba de más valor, desde ropa hasta pinturas.

    Nov 17, 2020
  • Nuestras Historias

    El gran maestro del robo

    En septiembre de 1571 se denunció al fraile dominico Cristóbal de Trujillo por enseñar a los niños de Oaxaca a robar, y no las primeras letras, como era su deber. Y al que no quería robar, “lo amenazaba con penas y azotes”.

    Nov 17, 2020
  • Nuestras Historias

    La danza de los desheredados

    Waldeen Von Falkenstein Broke

    La Coronela es una obra musical y escénica cuyo tema es un homenaje a la gesta revolucionaria de 1910. No cuenta una historia, son cuadros escénicos que narran el movimiento popular nacionalista y el triunfo de la clase oprimida. Además, hay una clara intensión de plasmar o dibujar “lo mexicano”.

    Nov 16, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Conocen a la Gran Coronela de la danza mexicana?

    Waldeen Von Falkenstein Broke

    “Quería crear una técnica mexicana. […] Una danza de esencia mexicana y de alcance universal”, afirmó Waldeen. El proyecto llamó la atención del entonces titular del Departamento de Bellas Artes, Celestino Gorostiza, quien la invitó a fundar el Ballet de Bellas Artes.

    Nov 16, 2020
  • Nuestras Historias

    Lázaro Cárdenas y Pearl Harbor

    La tensión en el Pacífico entre México, Estados Unidos y Japón en plena Segunda Guerra Mundial

    Nov 11, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023