Cine

  • Benito Juárez en Hollywood

    Benito Juárez en Hollywood

    Un filme histórico en medio de la Segunda Guerra Mundial

    Fernando Cruz Quintana

    Este filme es interesante no sólo por ser una interpretación extranjera sobre nuestro pasado, sino también porque su realización estuvo inmersa e influida 
por una interesante coyuntura política previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial.

  • Katy Jurado, la actriz mexicana que brilló en el mundo

    Katy Jurado, la actriz mexicana que brilló en el mundo

    Las Protagonistas

    Ricardo Cruz

    Si hay unos ojos auténticamente tapatíos esos son los de Katy Jurado, una de las grandes actrices del siglo XX. Su talento y esfuerzo, más que su belleza, la convirtieron en un ícono de la cinematografía hollywoodense, en la que compartió escenario con figuras que van desde Marlon Brando hasta Grace Kelly.

  • El gran cineasta Emilio el Indio Fernández

    El gran cineasta Emilio el Indio Fernández

    Falleció el 6 de agosto de 1986 en su casa de Coyoacán, en la Ciudad de México. Impregnado del nacionalismo cultural de la posrevolución, se convirtió en un director fundamental de la época de oro del cine mexicano.

  • ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El atentado”

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El atentado”

    De magnicidio fallido a linchamiento atroz

    Marco A. Villa

    La mano alzada de Arnulfo Arroyo no pudo más que exasperar los aspavientos de quienes vislumbraron aquel ataque sobre el presidente Porfirio Díaz como fatal. En un santiamén, el alcoholizado treintañero, “natural de Tlanepantla y pasante de derecho”, había burlado la valla de cadetes para avalanzarse sobre el mandatario, quien caminaba junto a miembros de su gabinete por la calzada sur de la Alameda Central, envuelto por los vítores de la concurrencia que abarrotó flancos y balcones aquella mañana apoteósica del 16 de septiembre de 1897.

  • ¿Por qué “Memorias de un Mexicano” es la única película que ha sido declarada Monumento Histórico de la Nación?

    ¿Por qué “Memorias de un Mexicano” es la única película que ha sido declarada Monumento Histórico de la Nación?

    Fernando Cruz Quintana

    Pocas obras cinematográficas pueden relatar de manera sucinta, y en tan solo unas horas, cincuenta años de historia nacional. Memorias de un mexicano (Carmen Toscano, 1950) es probablemente el mejor ejemplo de una cinta que, a través de imágenes documentales, reconstruye medio siglo del pasado de un país.

  • ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Amor de la calle”

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Amor de la calle”

    La época dorada del beisbol en el cine

    La Redacción

    De no ser por la intervención milagrosa de Fernando, el Pichi, el Trompas y el Orejas hubieran ido al tutelar luego de que el policía que procuraba el orden en la taquilla del estadio de beisbol los sorprendiera recogiendo el billete que se le cayó a Fernando. Él, agradecido porque se lo han devuelto, cumple el deseo de los niños y les invita la entrada al inmueble, que además luce abarrotado.

  • Pages