• Memoria fotográfica de la Revolución mexicana

    Memoria fotográfica de la Revolución mexicana

    Decenas de artistas de la lente siguieron el conflicto bélico dispuestos a cazar la imagen más impresionante.

  • El sorprendente circo Moisant

    El sorprendente circo Moisant

    Cualquiera hubiera pensado que ocurriría una catástrofe, pero el aeroplano describió un amplio círculo y al final el presidente felicitó a los aviadores. 

  • 90. Memoria fotográfica de la Revolución

    90. Memoria fotográfica de la Revolución

    La Revolución mexicana podría ser la más fotografiada de la historia. Los artistas de la lente siguieron con interés en el conflicto bélico y contribuyeron en gran medida a conformar la imagen que tenemos sobre ese convulso periodo en el que se definió el moderno Estado mexicano. Una época de reformas políticas y sociales, pero también de conmoción y drama, como el que vivieron los niños reclutados como soldados. Al que presentamos en portada se le atribuye el nombre de Antonio Gómez Delgado.

  • México visto por Pietro Gualdi

    México visto por Pietro Gualdi

    En 1841 se publicó uno de los álbumes ilustrados de paisajes y monumentos más célebres de nuestro país durante el siglo XIX: Monumentos de Méjico, del italiano Pedro Gualdi.

  • 89. Obregón vs. Villa

    89. Obregón vs. Villa

    En el continente americano, en el siglo XX nunca se dio un choque militar de las dimensiones de las batallas del Bajío en 1915. En esa región se enfrentaron los poderosos ejércitos revolucionarios de Pancho Villa y Álvaro Obregón, representando proyectos políticos distintos. Allí se decidió el rumbo de la revolución y el origen del nuevo Estado mexicano.

  • El Palacio del Arzobispado

    El Palacio del Arzobispado

    La llegada del primer obispo mexicano, fray Juan de Zumárraga, en 1525, trajo consigo una serie de medidas más radicales que las emprendidas hasta entonces por los franciscanos.

  • Pages