Blogs
-
El caso de las Santas Masas y los mártires de Zaragoza
La vida de los santos se narraba en libros con los que las instituciones católicas hispánicas diseminaban también su culto, tanto en España como en sus colonias. El Flos Sanctorum, publicado por primera vez en 1521, fue uno de los más importantes.
-
La llegada del automóvil a principios del siglo XX
Varios automóviles circularon a velocidad moderada durante un desfile incluido en el programa de los festejos conmemorativos de la batalla del 5 de Mayo. Las modernas máquinas transitaron entre flores, confeti y serpentinas desde el bosque de Chapultepec hasta la calle de Madero, e iluminaron con sus faros las calles de la romería.
-
Dos “niñas bien” en Europa
El viaje de las hermanas Larráinzar durante el imperio de Maximiliano
-
Arte y cultura de la comunidad húngara en México
La comunidad húngara ha destacado en diversas actividades artísticas. El reconocido Cuarteto Léner, fundado en Budapest, hizo una gira por nuestro país en la década de 1940 e integró a sus filas al violinista mexicano Higinio Ruvalcaba.
-
¿A qué se dedicó la comunidad húngara cuando llegó a México?
Con Maximiliano en el trono mexicano, arribaron al país numerosos húngaros, desde soldados hasta médicos. Varios de ellos optarían por radicar aquí luego de concluido el Segundo Imperio, en 1867.
-
La presencia húngara en México
Del siglo XIX a la actualidad.