Blogs
-
Antiguos héroes indígenas
Aparece la leyenda extraordinaria del otomí avecindado en Tlaxcala, de nombre Tlahuicole, héroe de vigor similar al de Aquiles en la gesta de la caída de Troya. Los tlaxcaltecas daban tierras a los otomíes a cambio de servicios mercenarios en las guerras y Tlahuicole fue un combatiente de extraordinaria fuerza física. Usaba un macuáhuitl o espada indígena de tamaño y peso que nadie más que él podía manejar. Un guerrero imponente, pues, en la batalla.
-
El falso sobrino del papa
Tras ser revelado como un falso sobrino del papa, el embustero Sambeli colmó la paciencia del mismo virrey, quien ordenó su aprehensión y expulsión perpetua con trabajo forzoso. Lo último que se supo es que fracasaron sus peticiones de indulto.
-
Atole con el dedo
Uno de los sucesos comunes en la política nacional es la existencia de promesas que los políticos de cualquier partido enuncian durante sus campañas electorales.
-
Iturbide, primeros años en el ejército
Cuando Hidalgo convocó a las armas en septiembre de 1810, Iturbide se encontraba con licencia, así que tuvo que reintegrarse a su regimiento; sus primeras órdenes fueron combatir a las fuerzas insurgentes en Acámbaro (hoy Michoacán).
-
Cuando México conoció el Vocho
En la explanada frente a la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria era exhibido por primera vez el carro que al pasar el tiempo se convertiría quizá en el más querido de México: el Volkswagen sedán.
-
De cuando la falda corta se puso de moda en México
El debate sobre las faldas cortas hizo eco en la sociedad y hubo diferentes críticos a favor y en contra. Incluso, entre los conservadores se dijo que las jovencitas no perdieran su encantador aire juvenil y por ello no estaba mal que se atrevieran a mostrar un poco el tobillo.