-
Día de Muertos a la James Bond
La RedacciónAlgún día de un futuro remoto, quizá los historiadores se preguntarán cómo surgió el “tradicional” desfile de Día de Muertos en la capital mexicana.
01-12-2021 09:30 -
¿Quién inventó el nombre de “La Catrina”? José Guadalupe Posada, no fue
¿Catrina o Garbancera del montón?
Agustín Sánchez GonzálezMuchos de los grabados más populares de Posada se conocen incompletos, ya que nunca se les presenta con el texto que los acompañaba, lo que ha ocasionado, con frecuencia, una distorsión de los títulos de las obras. Por ejemplo, José Guadalupe Posada jamás realizó ninguna calavera que llevase por nombre “La Catrina”. El nombre real de este famoso grabado era “Garbancera" y su significado se puede decir que, incluso, era lo contrario a una mujer elegante.
03-11-2021 09:30 -
El mito de José Guadalupe Posada
Artista después de muerto
Agustín Sánchez GonzálezEl día de su fallecimiento pasa desapercibido para todos. Su nombre desaparece por completo de los diarios; no así sus trabajos.
03-11-2021 09:20 -
¿Cuál fue el primer panteón que tuvo un horno crematorio?
La historia de un cementerio muy vivo: el Panteón de Dolores de Ciudad de México
Ethel Herrera MorenoCon 138 años de existencia, es un espacio de gran tradición en el que el pasado sigue vivo a través de su historia, las anécdotas, sus interiores, monumentos y el recuerdo de las ilustres personas a cuyos restos da cobijo.
03-11-2021 08:40 -
¿Quiénes son los muertos ilustres de México?
La Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón de Dolores de Ciudad de México
Ethel Herrera MorenoDesde 1876, la Rotonda ha sido la morada de los restos de decenas de hombres y mujeres que han despuntado en distintas ramas del arte, la ciencia, la cultura y el espectáculo, así como en la política y las batallas militares. Sus sepulcros resaltan por su singularidad y belleza, además de preservar la memoria de aquellos personajes que son parte destacada de la historia del país.
03-11-2021 08:25 -
¿En dónde aparece por primera vez el mito de la Llorona?
Daniel DíazEn el “Libro XII” del Códice Florentino sobresalen los presagios de la derrota mexica y un posible precedente de la figura que después sería conocida como la Llorona.
02-11-2021 09:15