-
Enemigos de la vagancia
El combate a la ociosidad en la primera mitad del siglo XIXPor: Oscar Ibarra EspinozaDe 1828 a 1867 existió en México el Tribunal de Vagos. Se dedicó a perseguir y recluir a personas sin oficio ni beneficio, que ejercían la ociosidad, considerada en esos tiempos como “la madre de todos los vicios”.
-
No más esclavitud
En 1542, el rey Carlos I de España prohíbe que los indígenas de América sean hechos esclavos.Por: Luis A. SalmerónEl 2 de agosto de 1530, nueve años después de la caída de la gran Tenochtitlan a manos de los conquistadores encabezados por Hernán Cortés, el rey Carlos I de España realizó un primer intento para prohibir la esclavitud de los indígenas en su nueva colonia.