Literatura

  • De la tragedia a la comedia

    De la tragedia a la comedia

    La Revolución mexicana en Los relámpagos de agosto

    Ricardo Cruz García

    “Viene como los relámpagos de agosto, pendejeando por el sur”. Este dicho del refranero rural guanajuatense del siglo XX sirvió de hilo conductor...

  • Una escritora francesa en Tampico

    Una escritora francesa en Tampico

    La visión de Constance de Montluc sobre el México de 1840

    Ricardo Cruz García

    “La señorita mexicana tiene largas trenzas de ébano” y “un lenguaje melodioso que evoca el idioma de los dioses”, recitaba madame Constance de Montluc....

  • Ejército, guerra y gobierno

    Ejército, guerra y gobierno

    Fuerzas armadas y formación del Estado en la historia de México, siglos XIX y XX

    La Redacción

    El volumen aquí presentado propone a sus lectores “explorar la naturaleza de las relaciones sociales, económicas y administrativas en distintos periodos de la historia...

  • La mirada extranjera

    La mirada extranjera

    La modernización porfiriana vista por los viajeros

    La Redacción

    A lo largo de sus ocho capítulos, esta obra colectiva propone un diálogo entre prestigiosos especialistas del México porfiriano, como Margarita Vasquez Montaño, Veremundo...

  • Naciones entre fronteras

    Naciones entre fronteras

    Hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos (siglos XVIII-XXI)

    La Redacción

    Entre los conflictos que han existido en la franja fronteriza de México y EUA, los presentados en este volumen expresan las dinámicas sociales –principalmente...

  • Los grandes escritores van al cine

    Los grandes escritores van al cine

    Jorge Ibargüengoitia y José Emilio Pacheco detrás de inolvidables guiones (parte 2)

    Marco A. Villa

    Al despuntar la década de los sesenta, no pocas historias del cine nacional seguían más conectadas con el melodrama que con los temas sociales...

  • Pages