-
1915, el año del hambre en Ciudad de México
Guadalupe Lozada LeónA 1915 se le conoce como el año del hambre en virtud de que, por un lado, los comerciantes acaparaban los productos, y por el otro, las mercancías escaseaban hasta el límite. El papel moneda no tenía valor, habida cuenta de que la facción revolucionaria que se hacía de la capital imponía el suyo y desconocía al anterior. En tal virtud, en el remoto caso de que hubiera alguna mercancía, no había manera de comprarla, pues aunque tuvieran “costales de billetes”, el dinero no era válido.
22-11-2020 03:42 -
La trágica vida de Epigmenio González, el insurgente olvidado
Jesús Reyes BustosFue uno de los primeros insurgentes pero hoy está casi en el olvido. Pasó veintisiete años en prisión, la mayor parte de ellos en la lejana Filipinas, mientras muchos ya lo daban por muerto. Cuando pudo regresar, ahora su país se llamaba México. No deseó volver a Querétaro, donde había participado en la conspiración que detonaría el movimiento de independencia. Pasó sus últimos años como velador en Guadalajara y nunca quiso saber nada de homenajes ni de la pensión por sus servicios a la patria que ayudó a forjar.
12-09-2020 09:40 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “La intrusa”
(Miguel Morayta, 1953)
Marco A. Villa. HistoriadorCon esta cinta estelarizada por Charito Granados, Evangelinda Elizondo y Lalo Fajardo, el cine nacional salía de la ciudad para relatar a su público sentidas historias ambientadas en los despoblados ambientes campiranos de imponente fuerza natural.
31-08-2020 10:38 -
Para entender la expropiación petrolera
A más de ochenta años del decreto de 1938, la historia paso a pasoPablo Serrano ÁlvarezEl presidente Lázaro Cárdenas enfrentó la más grave crisis de la posrevolución cuando decidió acabar con el monopolio de las poderosas petroleras estadounidenses y británicas.
25-07-2018 17:41 -
¿Cuáles fueron los efectos económicos inmediatos de la expropiación petrolera?
Pablo Serrano ÁlvarezLos efectos de la expropiación se dejaron sentir de inmediato en el sistema financiero del gobierno mexicano. Por ejemplo, antes de terminar marzo, el peso se devaluó frente al dólar: pasó de 3.60 a 4.15 pesos.
25-07-2018 17:24 -
Decreto de expropiación petrolera
18 de marzo de 1938Artículo 1º. Se declaran expropiados por causa de utilidad pública y a favor de la Nación, la maquinaria, instalaciones, edificios, oleoductos, refinerías, tanques de almacenamiento, vías de comunicación, carrostanque, estaciones de distribución, embarcaciones y todos los demás bienes muebles e inmuebles…
25-07-2018 17:11