-
Tres sismos, tres épocas
Las catástrofes que sacudieron a la capital del país en los últimos setenta años y confrontaron a la sociedad consigo misma
Alejandro RosasEl sismo del 19 de septiembre de 2017 encontró a una sociedad fastidiada contra toda la clase política; harta de la corrupción y la impunidad, pero también absolutamente dividida y enconada. Por unos días, los habitantes de Ciudad de México olvidaron sus diferencias y buena parte salió a las calles buscando la manera de ayudar… Pero es un hecho: la solidaridad mexicana está diseñada para el dolor, la destrucción y la tragedia, no para la vida cotidiana. A unas semanas del sismo, los tambores de guerra de la sociedad han vuelto a escucharse en torno a la sucesión presidencial del 2018.
19-09-2022 08:35 -
Narración para la XEW de Jacobo Zabludovsky en el terremoto de Mexico 85
Videos con la narración para la radio, la XEW de Jacobo Zabludovsky del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México.
19-09-2022 08:00 -
Monterrey, 1846: ¡Mujeres a las armas!
Las valientes mujeres que enfrentaron la invasión norteamericana a Monterrey en 1846
Ahmed Valtier y Pablo RamosEn la capital de Nuevo León, dos nombres se hallan en escuelas y calles, y en la ciudad todos los conocen: María de Jesús Dosamantes y Josefa Zozaya. Representan a tantas mujeres que en el anonimato combatieron la invasión de Estados Unidos en septiembre de 1846. Esto es lo que sabemos de ellas…
08-03-2022 06:20 -
"The Maid of Monterey"
En honor a las combatientes de Monterrey en 1846
Pieza para guitarra compuesta en honor a la Doncella de Monterrey, escrita por el poeta y dramaturgo estadounidense John Hill Hewitt, quien después participara en la guerra civil de su país en el bando confederado, lo que le valió el famoso sobrenombre de Bard of the Confederacy (Bardo de la Confederación).
08-03-2022 06:10 -
"Es usted mi prisionero"
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasFrancisco I. Madero y Pino Suárez permanecieron prisioneros en Palacio Nacional hasta el día 22 de febrero de 1913, cuando fueron sacados de su celda y conducidos al sacrificio. Hacia las once de la noche se les obligó a subir a dos automóviles y en las inmediaciones de la prisión de Lecumberri fueron asesinados.
21-11-2020 04:31 -
Recuerdos del Zócalo: “Días de sangre y fuego: el derrocamiento del presidente Madero en 1913”
El último conflicto armado en el centro de la capital
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasDel 9 al 18 de febrero se paralizaron las actividades cotidianas en Ciudad de México. Eran muy pocos los que intentaban huir, salir un momento a rezar un responso, tratar de obtener noticias –puesto que no circulaban los periódicos– o conseguir víveres. Desde el primer día de la asonada, Madero se instaló en Palacio Nacional, amenazado como prácticamente todo el centro de la capital.
21-11-2020 04:23