-
Xavier Mina en Londres: nido de conspiradores y patriotas americanos (1815-1816)
Guadalupe Jiménez CodinachXavier Mina llegó a Inglaterra precedido por su fama como valiente guerrillero. Existe un testimonio de su presencia en Londres fechado el 17 de junio de 1815, ya que aquel día Xavier le escribió a sir Robert Stewart, lord Castlereagh, desde su habitación del Prince of Wales’s de Leicester Square, para interceder a favor de dos de sus oficiales llegados a Inglaterra sin pasaporte vigente y arrestados en la aduana.
16-09-2020 09:12 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Ora sí: ¡tenemos que ganar!”
Marco Villa. HistoriadorCon el cuento “El apóstol” de Ricardo Flores Magón como telón de fondo, esta cinta de 1978 recrea las luchas mineras de principios del siglo XX que antecedieron a la Revolución mexicana, pero bajo la visión renovada que artistas, intelectuales e historiadores dieron a esos acontecimientos en los años setenta.
29-08-2020 11:00 -
El Ku Klux Klan mexicano
Noticia de primera plana: Jóvenes adinerados a la caza de jueces corruptos. Ciudad de México, 1923
Eugenia Pérez OlmosNo odiaban a los negros como el Ku Klux Klan original, pero sí a los jueces corruptos, por lo que se les hizo fácil organizarse para exponerlos y combatirlos. ¿Por qué utilizaron el mismo “disfraz de mamarrachos” –como los calificó el periódico Excélsior– que los Klanes estadounidenses? Nadie lo sabe. Lo que es un hecho es que en 1923 un grupo de jóvenes de clase alta de la Ciudad de México decidió crear una sociedad secreta o masónica para combatir “la corrupción y por el bien de México”. Y así como aparecieron también desaparecieron, luego de la trágica muerte del regiomontano Joaquín Mercader, hijo de un conocido empresario español.
26-06-2020 10:14 -
¿Conocen al pintor revolucionario Xavier Guerrero?
El pincel de Xavier Guerrero impresionó a Diego RiveraJavier Villarreal LozanoUn atardecer de 1921, Jean Charlot, artista francés avecindado en México, caminaba en compañía de otro pintor por el edificio destinado a la Secretaría de Educación Pública. De pronto, se detuvieron al escuchar “sollozos y suspiros”. Al acercarse al lugar de donde provenían, vieron a Diego Rivera trepado en un andamio “rascando furiosamente la pared con una cuchara de albañil, tal como un niño en un berrinche destruyendo en la playa el Castillo que acababa de edificar”.
22-06-2017 10:41 -
El impresionante eclipse anular de 1908
Un fenómeno astronómico que impactó a la sociedad de principios del siglo XXConsuelo Cuevas-Cardona y Marco Arturo Moreno CorralEl 28 de junio de 1908 ocurrió un eclipse anular de Sol que pudo verse en varios lugares de México. El suceso, trascendental por el solo hecho de haber acaecido, nos permite saber también cómo es que la gente de ese entonces apreció el fenómeno astronómico: ¿hubo interés por observarlo?, ¿hubo científicos que lo registraron?, ¿los periódicos se ocuparon de describirlo? Las respuestas a estas preguntas muestran que en el México de aquel entonces había un gran interés de la población por los fenómenos astronómicos y una divulgación de la ciencia digna de ser reconocida.
21-06-2017 15:13 -
¿Conocen el gran Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso?
Una extraordinaria mansión del siglo XVIII en Ciudad de MéxicoGuadalupe Lozada LeónUbicada en pleno centro de la capital mexicana, en la esquina de las antiguas calles Puente del Espíritu Santo y Capuchinas (hoy Isabel la Católica y Venustiano Carranza), esta elegante residencia es digna muestra de la fortuna de sus moradores novohispanos y un ejemplo de la maestría del arquitecto barroco Francisco Guerrero y Torres.
20-06-2017 17:49