-
La guerra entre la Virgen de Guadalupe ("Patrona" del Ejército Insurgente) y la Virgen de los Remedios ("Generala" del Ejército Realista)
RedacciónEs común que las guerras civiles enfrenten entre sí a amigos, familiares y hermanos, incluso que padres e hijos lleguen a encontrarse en bando opuestos, a fin de cuentas eso es lo que caracteriza a la guerras civiles: habitantes de un mismo pueblo peleando unos contra otros en aras de sus ideas. Pero la guerra de Independencia de México enfrentó a dos oponentes singulares, no portaban armas, pero inflaron más pasiones que la mejor arenga de los generales. De 1810 a 1821 estuvieron en guerra la Virgen de Guadalupe con la Virgen de los Remedios.
09-12-2022 09:00 -
Los Bravos de Cuautla
Carlos María de Bustamante. Jurista y político insurgente (1774-1848).Se respetó la ortografía del texto original, escrito por Bustamante.
16-09-2022 08:40 -
Un ángel con ángel
Relatos e historias en MéxicoEfectivamente, el monumento no es mejor que otros de su género, pero es radicalmente distinto, áureo y cargado de elementos que expresan de manera genial los sueños libertarios y las inquietudes éticas, morales y sentimentales de una época. El monumento es una oda a la utopía occidental, al mesianismo que está en el centro de las grandes transformaciones que construyen de cuando en cuando capítulos gloriosos de la historia.
17-09-2020 03:00 -
Herida de muerte al virreinato
Los 13 días que cambiaron la historia
Juan Ortiz EscamillaFue tan violenta, tan devastadora la revolución acaudillada por Hidalgo, que siempre nos embarga la sorpresa al recordar que sólo cuatro meses estuvo al mando efectivo de la hueste. En el increíblemente corto espacio de ciento veinte días, aquel teólogo criollo, cura de almas pueblerinas, galante, jugador y dado a músicas y bailes: gran aficionado a la lectura y amante de las faenas del campo y de la artesanía, dio al traste con un gobierno de tres siglos de arraigo, porque is la vida no le alcanzó para saberlo, no hay duda de que fue él quien hirió de muerte al Virreinato. (Edmundo O’Gorman)
14-09-2020 07:55 -
Centenario de la Independencia
Relatos e Historias en MéxicoCasi podría asegurarse que el presidente Porfirio Díaz, apenas vio nacer el siglo XX empezó a cavilar un plan para celebrar las fiestas del Centenario. Díaz estaba seguro de que el país había dado un salto, aun cuando seguía siendo eminentemente agrícola. Era evidente el auge producido por la exportación de minerales. Las vías construidas desde su ascenso al poder habían pasado de 670 kilómetros a 19 mil y estaban en funcionamiento cerca de 70 mil unidades mecánicas-textiles. Sin embargo, no todo eran cuentas felices, México recién comenzaba a planear su producción acerera, mientras que los Estados Unido, Alemania, Inglaterra y Francuas producían 16 millones de toneladas, referencia obligada para medir el índice de desarrollo de cualquier país en esa época.
14-09-2020 07:30 -
¿Cómo se hace un molcajete?
La mejor salsa es la molcajeteadaAlberto Sánchez HernándezEste patriótico e insustituible mortero mexicano se emplea desde quién sabe cuándo en la preparación de salsas y guacamoles. Con el tejolote se machacan chiles, sal, ajos y jitomates. Aquí les compartimos dos magníficos videos en los que se muestra el arduo trabajo de los maestros molcajeteros.
30-05-2017 20:10