Nuestras Historias

  • Rosario Castellanos, una de las más importantes escritoras mexicanas del siglo xx

    Rosario Castellanos, una de las más importantes escritoras mexicanas del siglo xx

    El 7 de agosto se conmemora el aniversario luctuoso de la autora de "Balún Canán"

    Con información del Archivo General de la Nación

    Su pluma se desenvolvió con maestría en todos los géneros literarios, especialmente en la poesía, la narrativa y el ensayo. Además, contribuyó a la construcción de una nueva perspectiva de la vida, basada en la dignidad de las personas, la ampliación de libertades y la anhelada alegría.

  • Rosario Castellanos, la intelectual feminista y gran escritora

    Rosario Castellanos, la intelectual feminista y gran escritora

    Ricardo Cruz García

    “Cáite cadáver”, suelta emocionada Rosario al escribirle a su futuro esposo, Ricardo Guerra, para contarle que conoció en París, gracias a Octavio Paz, a la voz viva del feminismo en el mundo occidental, Simone de Beauvoir, y al padre del existencialismo, el filósofo Jean-Paul Sartre. Era 1951 y una de las más reconocidas feministas mexicanas del siglo XX, aparte de grandiosa escritora, se encontraba frente a frente con dos de los más célebres intelectuales franceses de la época.

  • La dura vida de un bracero en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

    La dura vida de un bracero en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

    Armando Aguirre: Lejos de casa

    Joaquín E. Espinosa Aguirre

    Miles de mexicanos emigraron a Estados Unidos de manera legal por medio del Programa Bracero que inició en 1942 y terminó en 1964. La economía de Estados Unidos se enfocó en la industria bélica durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que estableció un acuerdo con México para recibir trabajadores que se incorporaran a sectores de la producción poco atendidos, como el campo.

  • Mujeres incorporadas a la industria sostuvieron el esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial

    Mujeres incorporadas a la industria sostuvieron el esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial

    Redacción

    Esto también llevó a un acuerdo con el gobierno mexicano para la contratación de miles de braceros, especialmente para labores agrícolas

  • El Proyecto Manhattan en la Segunda Guerra Mundial

    El Proyecto Manhattan en la Segunda Guerra Mundial

    Explosión atómica en Nagasaki el 9 de agosto de 1945, en una foto tomada por Hiromichi Matsuda, a quince kilómetros del punto de impacto. La bomba, llamada Fat Man, también fue armada en Los Álamos, con plutonio enriquecido en la planta de Harford Site, estado de Washington, la cual igualmente era parte del Proyecto Manhattan.

  • Oak Ridge

    Oak Ridge

    Esta foto es de diciembre de 1944. Los trabajadores de una sección de la Clinton Engineer Works fueron reunidos para escuchar el discurso patriótico de oficiales del ejército de Estados Unidos, como parte del evento Lo mínimo que podemos hacer por ellos.

  • Pages