Nuestras Historias

  • La sorpresiva irrupción de los insurgentes y la incapacidad del virrey Francisco Javier Venegas para frenar su avance (1810-1813)

    La sorpresiva irrupción de los insurgentes y la incapacidad del virrey Francisco Javier Venegas para frenar su avance (1810-1813)

    Gobernar en tiempos de guerra: los virreyes de Nueva España que enfrentaron la insurrección

    Jaime Olveda Legaspi

    Francisco Javier Venegas inició su carrera militar al despuntar el siglo XIX, durante la resistencia española a la invasión napoleónica; participó en la batalla de Bailén (19 de julio de 1808) y fue derrotado por los franceses en la de Uclés (13 de enero de 1809). A principios de 1810 fue nombrado gobernador de Cádiz, donde se encontraba la sede del gobierno español que resistía a la ocupación francesa. Poco después fue nombrado virrey novohispano. A su regreso a España fue recompensado por Fernando VII por sus servicios, concediéndole los títulos de marqués de la Reunión y de la Nueva España.

  • ¿Hay buenos y malos en una guerra?

    ¿Hay buenos y malos en una guerra?

    La violencia y el terror que se vivieron en la Independencia de México

    Marco Antonio Landavazo

    En la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en septiembre de 1810, se conjuntaron casi todas las expresiones de la violencia insurgente: asedio y toma de la ciudad de Guanajuato, masacre de gachupines y criollos, robo y pillaje.

  • ¿Quiénes firmaron el Acta de Independencia de México?

    ¿Quiénes firmaron el Acta de Independencia de México?

    Los padres de la Patria que no fueron

    Alfredo Ávila

    El Acta de Independencia de México es un documento desconocido para la mayoría de los mexicanos. Esto se debe, en buena medida, a que el régimen al que dio origen fue una monarquía que tuvo una duración muy corta.

  • Xavier Mina y sus 300 combatientes: un relámpago de gloria y esperanza

    Xavier Mina y sus 300 combatientes: un relámpago de gloria y esperanza

    Los llamados “Defensores de la Libertad Mexicana”, 1817

    Guadalupe Jiménez Codinach

    ¿En qué habían acabado los optimistas proyectos e ilusiones libertarias de la expedición preparada en Londres desde el año de 1815? ¿Qué sucedió con “los 300 de Mina” que animadamente habían zarpado en el barco Caledonia aquel 15 de mayo de 1816 desde Liverpool, ciudad en el estuario del río Mersey?

  • Ignacio Allende, el primer insurgente

    Ignacio Allende, el primer insurgente

    Carlos Betancourt Cid

    Allende fue comandante del regimiento de Dragones de la Reina, cuerpos de caballería de élite del ejército virreinal. El plan original era que parte de este cuerpo daría respaldo al movimiento independentista.

  • Mariano Abasolo, un héroe de la Patria que se vio obligado a unirse a la revolución de Independencia

    Mariano Abasolo, un héroe de la Patria que se vio obligado a unirse a la revolución de Independencia

    Carmen Saucedo Zarco

    La mañana del 15 de marzo de 1816 fue sepultado Mariano Abasolo en el arenoso lecho del cementerio de San José Extramuros del milenario puerto español de Cádiz. Una fiebre puso fin a cinco años de prisiones; en la última, una celda del Castillo de Santa Catalina, había durado solamente seis meses. De los principales jefes insurgentes capturados en Acatita de Baján el 21 de marzo de 1811, fue el único que tuvo la suerte de escapar de la sentencia de muerte, una fortuna que sólo prolongó su desgracia. 

  • Pages