-
Historia del Museo Nacional de Antropología
Documental del INAH
Este video nos lleva a conocer desde el terreno hasta la magna construcción terminada de uno de los museos más bellos e importantes del mundo. El concepto arquitectónico y las proezas constructivas que lograron el rostro que hoy conocemos, del espacio que alberga el testimonio de nuestro devenir cultural, tanto de las culturas prehispánicas, como de los pueblos originarios que nos enorgullecen.
10-06-2020 10:13 -
Los Mayas de Quintana Roo
Documental del INAH
Los mayas mantuvieron un vínculo estrecho con su medio ambiente: con la tierra y con el cielo, y derivado de ello explicaron sus ciclos de vida a través de la llamada rueda calendárica. Esta relación determinó su vida desde el nacimiento como un cotidiano ritual, marcando incluso su rol social; y aunque su devenir también estuvo determinado por la guerra sus usos políticos y controles territoriales, siempre se mantuvieron acompañados del referente de sus dioses.
09-06-2020 11:09 -
El proceso que fraguó el golpe de Estado contra Carranza
La realidad del gobierno de Venustiano Carranza
Felipe Arturo Ávila EspinosaPara entender el proceso de formación del Estado mexicano es necesario sumergirse en las enormes dificultades que enfrentó la presidencia de Carranza, un periodo muy complicado que concluiría con su muerte luego del golpe de Estado de 1920. Crisis, fracturas políticas y lucha de facciones, presiones exteriores, estertores de la guerra civil, exigencias populares, asesinatos políticos, militarismo y caudillismo, invasión de tropas de EUA… Todo se conjuntó para llevar a la ruina al primer gobierno revolucionario después de la entrada en vigor de la Constitución de 1917.
21-05-2020 11:00 -
Carranza y sus tertulias literarias
Javier Villarreal LozanoVenustiano Carranza, el jefe revolucionario que prefiguró la construcción del Estado moderno, como impulsor de la carta magna de 1917, era un hombre de una sólida cultura forjada por su gran afición a las literaturas clásica y contemporánea.
21-05-2020 10:00 -
De la marginalidad a la legalización de la marihuana
José Domingo SchieveniniEn 1940, en el último año del sexenio de Lázaro Cárdenas, el reconocido doctor Leopoldo Salazar impulsó la legalización de ciertas drogas, aunque la presión de Estados Unidos frenó esa política gubernamental.
20-05-2020 18:43 -
El mariscal Bazaine
Comandante del ejército francés en el imperio de MaximilianoAlfonso MilánLa toma de Puebla se había convertido en una obsesión para la milicia francesa y no se podía dar el lujo de ser derrotada una vez más, como aquel 5 de mayo.
05-05-2020 11:30