-
¿Cómo eran los funerales de los niños que pertenecían a la aristocracia novohispana?
La muerte del caballerito Ahumada, el niño que a los dos años ya era Capitán de Infantería del Real Palacio
Monserrat Ugalde BravoLa representación plástica de los pequeños difuntos es un tema de gran sensibilidad. Permite conocer una serie de manifestaciones culturales y artísticas sobre cómo la sociedad trata de perpetuar un último recuerdo de los niños. Un ejemplo de ello es este interesante relato en el que se describen algunos detalles de la muerte infantil en la época novohispana.
03-11-2020 10:01 -
Prepara tu propio pan de muerto
El pan de muerto es uno de los elementos más importantes de la ofrenda del Día de Muertos. A continuación, les compartimos una receta tradicional para que deleiten a su familia todo el mes de noviembre con este rico alimento de vivos y muertos.
03-11-2020 09:00 -
¿Conoces el significado de los elementos de una ofrenda de Día de Muertos?
Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria.
02-11-2020 10:45 -
Día de muertos, ¿tradición prehispánica o invención del siglo XX?
Una fiesta más renacentista que indigenista
Agustín Sánchez GonzálezAunque el tono indígena se impuso, hay que decir que la conmemoración actual del Día de Muertos es más cercana a las danzas macabras renacentistas europeas con sus diálogos en verso y la alegoría de la muerte, personificada como un esqueleto humano que muestra a las figuras del poder para recordarles su paso efímero por la vida.
02-11-2020 10:15 -
Honras fúnebres de los antiguos gobernantes de Texcoco
Clementina Battcock y Maribel AguilarDe acuerdo con el relato del cronista franciscano Bernardino de Sahagún, en el mundo prehispánico nahua había diferentes lugares a los que, luego de la muerte, se dirigía el “alma”... El tipo de fallecimiento determinaba el lugar al que iba cada persona, y las ofrendas colocadas ante los difuntos tenían el poder de actuar en su beneficio durante su viaje a ese otro espacio ultraterreno que les correspondía.
02-11-2020 09:15 -
Flor de cempasúchil belleza, esencia y tradición
El fuerte aroma del cempasúchil, según la tradición mexicana, guía a los muertos de regreso a sus casas para compartir con sus familiares, como cada año, el pan, la sal y la luz que necesitan para continuar su camino.
30-10-2020 09:45