Literatura

  • Ray Bradbury y Le Clézio en México

    Ray Bradbury y Le Clézio en México

    Extranjeros perdidos en México
    Extranjeros perdidos en México

    Del incienso de la iglesia de Taxco al camino blanco de Tixcacal

  • Manoseando el pasado

    Manoseando el pasado

    De letras y letrados
    Javier Villarreal Lozano

    La novela histórica cuenta con una larga tradición e incontables lectores. El lugar de nacimiento de este popular género literario fue Gran Bretaña, en cuya nómina de autores se hallan nombres tan ilustres como el de Walter Scott (Ivanhoe), Charles Dickens (Historia de dos ciudades) y más recientemente Robert Graves (Yo, Claudio).

  • Italo Calvino y Julio Cortázar en México

    Italo Calvino y Julio Cortázar en México

    Extranjeros perdidos en México
    Ricardo Lugo Viñas

    Los ojos de la extranjería son otros. Modifican geografías, realidades y hasta tiempos, muchas veces a causa de la imaginación, las ideas preconcebidas, la ilusión, los prejuicios, el falso orgullo o los sueños con los que siempre carga un viajero. Para este todo es diferente: plantas, frutos, cielos, lengua, animales y ciudades. La belleza de los lugares que visitan, sus dinámicas, alimentos, trazas, habitantes, fronteras, siempre ha provocado asombro e incomprensión en los extranjeros y muchos de ellos se han esforzado por describir lo que una urbe diferente a la suya les provocó o cómo los conmocionó. A continuación, dos reconocidos escritores que narraron su azoro ante algunas ciudades mexicanas.

  • Documental sobre la Generación "Beat"

    Documental sobre la Generación "Beat"

    Los beats –único grupo que trabajó “reunido” en nuestro país y que ha sido históricamente incómodo para la élite cultural y la academia– no habrían sido lo que fueron sin su paso por México, sin lo que aquí vivieron, bebieron, ingirieron y escribieron; sin lo que escucharon y experimentaron, sin los bajos fondos, las vetustas cantinas y las fiestas en Garibaldi.

  • Extranjeros perdidos en México: Los escritores de la Generación Beat

    Extranjeros perdidos en México: Los escritores de la Generación Beat

    Ricardo Lugo Viñas

    Burroughs, Kerouac, Ginsberg y Ferlinghetti...

  • La estancia en México de D. H. Lawrence, autor de “El amante de lady Chatterley”

    La estancia en México de D. H. Lawrence, autor de “El amante de lady Chatterley”

    Extranjeros perdidos en México
    Ricardo Lugo Viñas

    Tras su estancia en México, D. H. Lawrence, el afamado autor de La serpiente emplumada, murió en Francia en 1930. En la foto lo acompaña su hermana Ada.

  • Pages