-
Victoria Dorantes Sosa, la imagen más recordada de la Patria
Ricardo Cruz GarcíaCon la mirada puesta en el horizonte, la mujer enarbola y parece defender la bandera nacional. Es la encarnación de la Patria que todos recuerdan, en especial aquellos que tuvieron acceso a la educación básica en la segunda mitad del siglo XX y en lo que va de este milenio.
08-03-2022 05:40 -
La creación de la Conaliteg
¡Libros escolares para todos!
Gerardo DíazDotar a los escolares de materiales educativos fue una misión constantemente fallida en la historia del México independiente. Varios fueron los problemas, partiendo desde la misma estabilidad del Estado hasta los debatibles costos de impresión y aportaciones cultural, pedagógica e incluso ideológica.
09-02-2022 08:40 -
¿Cómo representar a la Patria?
Septiembre, el "Mes Patrio"Relatos e Historias en MéxicoEn este mes de la Patria, en Relatos e Historias en México decidimos preguntarle a dos investigadores, Alfredo Ávila y Jesús Hernández Jaimes, ¿qué es la Patria?. Ambos, especializados en el periodo histórico que vio nacer a México.
13-09-2019 02:45 -
El libro de texto gratuito
El proyecto cultural más ambicioso de la RevoluciónBertha HernándezEl largo recorrido de la instrucción a la educación pública
08-03-2019 19:34 -
De cuando los libros de texto los creaban intelectuales como Jaime Torres Bodet y Martín Luis Guzmán
“Realizar en la madurez un sueño de juventud”: Torres BodetBertha HernándezJaime Torres Bodet regresó a la Secretaría de Educación Pública en diciembre de 1958, al iniciarse el sexenio de Adolfo López Mateos.
08-03-2019 19:21 -
Las batallas por los libros de texto
Bertha HernándezCuando se anunció el inicio de la producción de los libros de texto gratuitos, Torres Bodet era consciente de que habría críticas, tal y como había estado ocurriendo en sexenios anteriores con respecto de los textos que aprobaban las autoridades. Se quedó corto. Después habría de reconocer que la SEP y la Conaliteg sufrieron “fuego graneado” en aquellos primeros años.
08-03-2019 19:08