Jazz

  • Playlist con las mejores versiones de “The House of the Rising Sun”

    Playlist con las mejores versiones de “The House of the Rising Sun”

    Música y Tiempo

    Esta legendaria pieza de autor desconocido que nombra a Nueva Orleans como la ciudad donde existe la casa del sol naciente, “que ha sido la ruina de muchos niños pobres”, ya era conocida en la tradición oral desde mediados del siglo XIX, aunque sus orígenes se remontan –según quien lo cuente– hasta la Inglaterra del siglo XVI o a la Francia gobernada por Luis XIV, entre el XVII y el XVIII.

  • Playlist de jazz, blues y soul con Nina Simone

    Playlist de jazz, blues y soul con Nina Simone

    Ismael Villafranco

    Permitirse el tiempo de poner atención a la música de Nina Simone es la mejor forma de escucharla, y no sólo por aquella contundente voz de contralto que obliga a ser atendida, sino por la majestuosa forma de tocar el piano en muchos de sus trabajos.

  • Lena Horne, la cantante que desafió al sistema racista en Estados Unidos a mediados del siglo XX

    Lena Horne, la cantante que desafió al sistema racista en Estados Unidos a mediados del siglo XX

    Por los derechos civiles

    Yonathan Amador

    Lena fue ocho veces nominada a los premios Grammy. Ganó dos, incluido el Premio a la Trayectoria, y obtuvo un Tony por su exitoso musical de Broadway, de 1981: Lena Horne: The Lady and her Music. Fue la primera mujer negra en realizar una gira dentro de una orquesta de blancos, la primera en firmar un contrato de larga duración con la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), por siete años. Filmó dieciséis películas. Desafió la ley y los prejuicios sociales con un matrimonio interracial con Lennie Hayton, músico y arreglista de la MGM; y, sobre todo, nunca se calló ante las injusticias. En los sesenta estuvo muy activa en el movimiento por los derechos civiles al lado de personajes como Martin Luther King Jr.

  • Cuando el jazz invadió Bellas Artes

    Cuando el jazz invadió Bellas Artes

    En 1962 tomó el Palacio y llegó para quedarse
    Yonathan Amador

    En la primera mitad del siglo XX mexicano, el jazz era constantemente denigrado y se le asociaba con personas sin refinamiento musical. Pese a ello, el género comenzaba a cultivarse más allá de las orquestas formales y se ganaba poco a poco la preferencia del público.

  • Juan Garcia Esquivel, el pionero de la música lounge

    Juan Garcia Esquivel, el pionero de la música lounge

    Esquivel es pionero en el estilo lounge, y es considerado, junto con Sun-Ra o Henry Mancini, uno de los mayores exponentes de esta música, que recobró popularidad en los años noventa. Hoy se puede hablar incluso de “lo lounge”, como un estilo de vida, de moda y hasta de decoración.

  • Juan García Esquivel, el músico que vino de Marte

    Juan García Esquivel, el músico que vino de Marte

    A cien años de su nacimiento
    Ricardo Lugo Viñas

    Por las noches, a mediados de los años sesenta, era común verlo llegar en su límpido Cadillac rojo al Stardust, un prestigioso hotel y casino de Las Vegas. Frank Sinatra lo había invitado a que preparara un espectáculo para presentarlo allí, pues consideraba que todo el mundo debía escuchar esa portentosa música que no se parecía a nada antes hecho; que sonaba al espacio, a sorpresa, a otro mundo. Lo conocían como Esquivel.

  • Pages