Huracán

  • El huracán que destruyó Veracruz en septiembre de 1552

    El huracán que destruyó Veracruz en septiembre de 1552

    Héctor Strobel

    El desastre ocurrió por el desdén al riesgo natural y a los saberes indígenas, por lo que no se pudo enfrentar un huracán de esta proporción en el lugar donde se fundó la ciudad. Todo se perdió en San Juan de Ulúa; apenas quedó huella de que había sido un puerto. Veracruz acabó en un estado tan deplorable que se volvió inhabitable por largo tiempo.

  • Huracán Ramírez, la leyenda del ring que nació en el cine

    Huracán Ramírez, la leyenda del ring que nació en el cine

    Gerardo Díaz

    Una de las máscaras más icónicas de la lucha libre mexicana está inspirada en los poderosos viento y agua con los que un huracán golpea la tierra con fuerza devastadora. La figura del Huracán Ramírez está quizá tan arraigada y reconocida como las de El Santo o Blue Demon, pero su historia no comenzó en el ring para transformarse en mito a través de la pantalla grande, sino todo lo contrario.

  • Gilberto: el terrible ciclón que azotó México en 1988

    Gilberto: el terrible ciclón que azotó México en 1988

    El “huracán del siglo”

    Ricardo Cruz García

    Aunque el río Santa Catarina está seco durante casi todo el año, cuando llega un huracán recoge el agua de los cañones de la Sierra Madre, y entonces corre en un descenso violento a través de la ciudad. Si la mayor precipitación de lluvia es de 100 mm en septiembre, en 1988 Gilberto dejó caer 400 mm durante veintiocho horas. El saldo fue de entre 250 y 300 personas fallecidas, según diversos medios.

  • El hada Janet y la princesa del Caribe

    El hada Janet y la princesa del Caribe

    María N. Rodríguez Alarcón

    Janet marcó la memoria de Chetumal y sus habitantes. Más de medio siglo después, sigue siendo el huracán más significativo en la historia de la ciudad y en torno a él se han tejido relatos y canciones, así como erigido monumentos conmemorativos.

  • El huracán del Día del Grito

    El huracán del Día del Grito

    Impactó a Baja California Sur y Sinaloa en 1918

    Raymundo Padilla Lozoya

    Las eficaces labores de prevención, muchas veces poco conocidas y escondidas entres los archivos, también son valiosas para revelar el conocimiento científico y la profesionalidad de quienes dirigen las estaciones metereológicas, como fue el caso de Pablo Vázquez Schiaffino, quien desde Mazatlán registró el antes y después de este destructivo huracán.

  • ¿De dónde proviene la palabra huracán?

    ¿De dónde proviene la palabra huracán?

    Virginia García Acosta

    Las civilizaciones mesoamericanas dieron nombre y forma a las grandes fuerzas de la naturaleza, pero fueron los nativos de las Antillas quienes nombraron como huracán a este tipo de tormentas.

  • Pages