https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-extraordinario-mercado-abelardo-rodriguez

Ubicado en lo que fuera la huerta del colegio jesuita de San Gregorio, en la calle República de Venezuela, este recinto para el comercio se distingue por albergar una de las más ricas y extensas muestras del muralismo nacional del siglo XX, aunque su tradición comienza con la historia de los jesuitas que llegaron a estas tierras hacia finales del siglo XVI.

Guadalupe Lozada León

01/03/2017 - 17:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-extraordinario-alfabeto-del-arte-un-metodo-que-best-maugard-creo-en-1923

Adolfo Best Maugard se dio a la tarea de “alfabetizar” en lo artístico al pueblo mexicano de una forma poco tradicional: no utilizó el idioma español, sino un “abecedario” de su invención que retomó formas básicas, como la recta, el círculo y la espiral, para crear con ellas un método de enseñanza universal.

Aura García de la Cruz

01/03/2017 - 16:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-batalla-de-trafalgar-0

Conozca más del combate naval de Trafalgar en 1805 con la siguiente recreación infográfica. 

01/03/2017 - 11:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/eduardo-suarez-precursor-del-desarrollo-mexicano

Eduardo Suárez representó a México ante la Sociedad de Naciones (antecesora de la ONU) en 1932 y después presidió la comisión encargada de la redacción del Código de Comercio del país.

Luis Arturo Salmerón

01/01/2017 - 12:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/rene-aviles-fabila-un-legendario-escritor-de-la-onda

En 2009, la Universidad Autónoma Metropolitana le otorgó el título de Profesor Distinguido a René Avilés Fabila, el más alto honor que la institución concede a sus académicos.

Ricardo Cruz García

01/01/2017 - 10:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/antonio-del-castillo

Dada su tendencia liberal, Del Castillo fue suspendido de dar cátedra durante el imperio de Maximiliano derrocado en 1867, aunque colaboró en otros proyectos científicos de ese régimen.

Gerardo Díaz Flores

01/01/2017 - 09:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vicente-saldivar-el-zurdo-de-oro

Eran los años en que el box estaba en el corazón de los escenarios deportivos en México y el mundo. Los cambios estaban a la orden del día y muy pronto se vivirían momentos en los que la juventud se apoderaría del primer plano de la historia. Pero la vida continuaba y la supremacía del deporte de los puños había convertido las arenas de México, Los Ángeles, Manila, Tokio, Nueva York, por mencionar las más connotadas, en catedrales del espectáculo que atría la atención de millones de personas. 

Jaime Bali Wuest

01/01/2017 - 09:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jose-guadalupe-aguilera

Su labor al frente del Instituto de Geología, entre otros méritos, le valió al ingeniero Aguilera que en 1937 la UNAM le otorgara el grado de doctor honoris causa.

Gerardo Díaz Flores

01/01/2017 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/dos-campeones-la-final-de-futbol-mexico-brasil-en-los-juegos-panamericanos-de

En la final México-Brasil de los Juegos Panamericanos de 1975, la FIFA solicitó programar el término del juego para después, pero las autoridades de los Panamericanos y las federaciones de futbol mexicana y brasileña prefirieron el triunfo para ambos equipos.

Gerardo Díaz Flores

01/01/2017 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/galeria/el-increible-escuadron-aereo-aleman-viva-zapata

Video sobre el escuadrón de interceptores aéreos de Alemania que porta en su fuselaje e insignias la imagen del revolucionario mexicano Emiliano Zapata, emblema de la osadía, perseverancia y combatividad.

01/01/2017 - 07:00

Pages