https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/al-sonoro-murmullo-de-la-colmena

La historia del hilo suelto
Nicolás Romero, municipio del Estado de México, es la suma de muchos caminantes, de quienes se ataron a la tierra como a su destino. La tarde del 24 de febrero de 1919 el viento movió todos los hilos de la historia. Los tejedores del...

Gilberto Vargas Arana

03/26/2024 - 14:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-revolucion-enfrentada

Una constante en los movimientos políticos y sociales en la historia de México son las escisiones; no fue la excepción en la llamada Revolución mexicana. Tras el triunfo –y aun desde antes– de los revolucionarios en contra de la dictadura de Victoriano Huerta, en el verano de 1914, comenzaron...

Luciano Ramírez Hurtado

03/22/2024 - 14:47
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/naturalistas-contra-historiadores

El Museo Nacional fue el primer centro de investigación científica que surgió una vez que México logró su independencia. En sus estatutos de 1825 se planteaba que debía ser un lugar que contuviera los documentos, monumentos, pinturas, máquinas científicas y colecciones de historia natural que...

Consuelo Cuevas-Cardona

03/22/2024 - 12:53
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/caecilie-seler-sachs

Caecilie Seler-Sachs provenía de una familia judío-alemana, que tuvo un estatus elevado en la sociedad berlinesa de finales del siglo XIX. Su padre, Hermann Jacob Sachs, era un conocido médico que le inculcó el amor por la cultura y el arte y la estimuló para pensar de manera autónoma. Sin...

Gisela von Wobeser

03/13/2024 - 14:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/adela-breton

Otra mujer excepcional fue la británica Adela Breton, quien llegó a México hacia 1893. Nacida en 1849, había gozado de una esmerada educación que le permitió formarse como acuarelista y arqueóloga, actividades a las que se mantuvo aficionada durante el resto de su vida. Adela nunca contrajo...

Gisela von Wobeser

03/12/2024 - 12:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/emily-elizabeth-ward

En 1825, a sólo cuatro años del inicio de la vida independiente, arribó a México Emily Elizabeth Ward junto con su esposo Henry George Ward, quien había sido el primer representante diplomático de Inglaterra en México, cargo en el que había permanecido hasta 1824, y ahora regresaba como...

Gisela von Wobeser

03/11/2024 - 15:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-mirada-extranjera-0

Entre marzo de 1803 y febrero de 1804, el naturalista alemán Alexander von Humboldt realizó, junto con su compañero Aimé Bonpland, diversas expediciones por el centro y sur del virreinato, orientadas especialmente a visitar las principales zonas mineras. El resultado de esas expediciones fue el...

Gisela von Wobeser

03/05/2024 - 15:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ejercito-guerra-y-gobierno

El volumen aquí presentado propone a sus lectores “explorar la naturaleza de las relaciones sociales, económicas y administrativas en distintos periodos de la historia de México, en aras de comprender la incidencia del poder militar y marítimo-naval en la construcción o deconstrucción de las...

La Redacción

02/28/2024 - 11:46
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-mirada-extranjera

A lo largo de sus ocho capítulos, esta obra colectiva propone un diálogo entre prestigiosos especialistas del México porfiriano, como Margarita Vasquez Montaño, Veremundo Carrillo, José Enrique Covarrubias e Itzel Toledo, quienes analizan, desde diferentes “ángulos historiográficos”, algunas de...

La Redacción

02/28/2024 - 11:16
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/naciones-entre-fronteras

Entre los conflictos que han existido en la franja fronteriza de México y EUA, los presentados en este volumen expresan las dinámicas sociales –principalmente ligadas a la violencia– que se han generado en estos espacios tanto culturales como políticos, junto con el análisis de sus orígenes y...

La Redacción

02/27/2024 - 14:29

Pages