-
De la caída de Tenochtitlan
a la llegada del primer virrey
María Castañeda de la PazAl día siguiente de la captura de Cuauhtémoc, el 13 de agosto de 1521, aún debían retumbar en los oídos de los conquistadores los...
05-08-2025 16:25 -
Colonialismo español
Entre la negación del pasado y la comprensión histórica
Alfredo Ávila RuedaEn México es casi inexistente la discusión sobre el carácter colonial del dominio español, mientras que en España hay cierta resistencia a reconocer ese...
10-06-2024 13:23 -
Las encomiendas de Hernán Cortés
Andrés LiraEl Marquesado del Valle de Oaxaca se instaló en Cuernavaca. Para Cortés fue un sitio ideal para comenzar a explotar los beneficios de la tierra y a sus nuevos vasallos.
18-01-2023 08:20 -
Los once entierros de Hernán Cortés
Carlos Martínez AssadTras morir en España en 1547, la última voluntad de Hernán Cortés de depositar sus restos mortales en Nueva España fue una disposición más complicada de lo que él o sus descendientes hubiesen pensado. Esto finalmente pudo lograrse hasta el siglo XX.
13-12-2022 09:00 -
España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX
España y sus colonias americanas
Reseña del libro Conflicto y reconciliación. España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX. Autores: Agustín Sánchez y Marco A. Landavazo (coords.). Madrid, Marcial Pons, 2022, 503 pp. Precio: 745 pesos.
09-11-2022 08:29 -
Enemigos de la vagancia
El combate a la ociosidad en la primera mitad del siglo XIX
Oscar Ibarra EspinozaDe 1828 a 1867 existió en México el Tribunal de Vagos. Se dedicó a perseguir y recluir a personas sin oficio ni beneficio, que ejercían la ociosidad, considerada en esos tiempos como “la madre de todos los vicios”.
08-08-2022 09:05