-
El 23 de enero de 1516 muere Fernando el Católico
Y se fortalece el imperio español
Gerardo DíazPocas semanas después de la muerte de Fernando, su nieto Carlos, conocido como el César, sería el primer rey que unificaría en su persona las coronas de Castilla y Aragón. Era el sueño de sus abuelos. Se consolidaba entonces el imperio de España.
01-02-2021 09:45 -
El 3 de octubre de 1714 se creó la Real Academia Española
¡Limpia, fija y da esplendor!
Gerardo Díaz. HistoriadorEl lema “limpia, fija y da esplendor”, con el que la Real Academia de la Lengua Española se distingue, fue dado por los miembros originales de acuerdo con lo siguiente: “la palabra limpia se refiere a la intención de sacar de la lengua las formas no reconocidas como propias; fija se encuentra en el lema en el sentido de sostener sólidamente el sistema lingüístico del español, y da esplendor en el sentido de que distribuye y educa en torno a las normas de la lengua española”.
07-10-2020 11:50 -
José Bonaparte llega al trono de España
Gerardo Díaz. HistoriadorEsto sería fundamental en los procesos independentistas en América, pues por primera vez se desconocería al gobierno de la metrópoli y después se iniciarían diversos procesos revolucionarios, los cuales al final lograrían su objetivo, a pesar del fin de la ocupación napoleónica y la restauración de la casa de Borbón en el trono español.
26-08-2020 01:44 -
Enemigos de la vagancia
El combate a la ociosidad en la primera mitad del siglo XIX
Oscar Ibarra EspinozaDe 1828 a 1867 existió en México el Tribunal de Vagos. Se dedicó a perseguir y recluir a personas sin oficio ni beneficio, que ejercían la ociosidad, considerada en esos tiempos como “la madre de todos los vicios”.
02-07-2020 10:05 -
Los Tratados de Londres
Unen a Gran Bretaña, España y Francia en contra de MéxicoGerardo DíazEl pacto en Londres llevó a las potencias europeas a asediar las costas veracruzanas. Más tarde, el gobierno mexicano negociaría el retiro de los barcos de Gran Bretaña, España y Francia. Pese a todo, en 1862 Napoleón III inició una invasión a México.
24-10-2019 16:24 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Viridiana”
Marco VillaCuenta Silvia Pinal que la familia Dominguín enterró en España una copia en el jardín de su finca madrileña y que ella recogió otra que se encontraba en París y la trajo a nuestro país en su equipaje de mano. Finalmente, la película, que por años se mantuviera sin patria ni permisos para su comercialización, sobrevivió y hoy es considerada una de las más importantes no solo de México y España, sino de la filmografía mundial.
30-08-2019 14:54