-
“Pelones de hospicio”
Durante la Revolución, dependencias como el Hospicio de Pobres, la Casa de Niños Expósitos y las Escuelas Correccionales para Menores trataron de brindar albergue y educación a los desamparados de su época.
22-11-2020 04:17 -
¡Échate ese trompo a la uña!
Historias y recuerdos de un popular juguete
Gerardo Díaz. HistoriadorLa fascinación que causa el trompo entre chicos y grandes es innegable; pero, lo que pocos saben de este juguete que ha sorprendido a muchísimas generaciones de niños, es que es uno de los más antiguos de la historia, teniendo nombres y variantes estéticas en casi todas las culturas del mundo. Vienen a la mente ejemplos como perinola, spun, dreidel o snurra.
07-10-2020 11:40 -
¿Cómo era la educación pública en el México independiente?
Formando ciudadanosDesde los inicios de México como nación independiente, la escuela era vista por liberales y conservadores como un canal fundamental para la transformación social. Por ello, pusieron en marcha nuevos proyectos para sustituir los textos escolares que se empleaban desde el periodo novohispano por otros que promovieran el estudio del civismo, la historia y la geografía nacional.
15-05-2020 14:30 -
Dulces modernos
María de los Ángeles Magaña SantiagoCon la industrialización del siglo XX se configuró la producción de dulces en grandes cantidades; algunos ejemplos fueron las pastillas de menta Usher (1902), la cajeta de la Hacienda Coronado (1927), los dulces Laposse (1939), la chocolatera Larín (1924), la chocolatera Morelia Presidencial (1930), los Dulces de la Rosa (1945), los chocolates La Corona (1946) y Dulces Vero (1950).
20-02-2019 11:50 -
Dulces novohispanos
María de los Ángeles Magaña SantiagoLa nueva alimentación traería consigo vino, dulces y pan. El trigo y la caña formarían parte de los nuevos cultivos, que a su vez propiciaron la creación de panes de dulce y azúcar.
20-02-2019 11:40 -
Dulces prehispánicos
Historias para saborear desde la época antigua hasta nuestros díasMaría de los Ángeles Magaña SantiagoLo dulce emerge en México-Tenochtitlan mucho antes de la llegada del azúcar a tierras americanas.
20-02-2019 11:30