https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Nace la Secretaría de Educación Pública

    29 de septiembre de 1921

    El proyecto vasconcelista de la Secretaría de Educación Pública marcó un hito en el México posrevolucionario y sirvió de modelo para las políticas gubernamentales del ramo durante décadas.

    Sep 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Grandes de la Música Ranchera

    Playlist con Jorge Negrete, Lucha Reyes, Demetrio González, Lola Beltrán, "La Consentida" y María de Lourdes

    En los años treinta del siglo pasado, impulsada por el ánimo nacionalista que imperaba en el país, Lucha Reyes innovó el género de la música ranchera. 

    Aug 30, 2016
  • Nuestras Historias

    “El Rey del Bolero Ranchero”

    Playlist con los éxitos de Javier Solís

    Junto con Jorge Negrete y Pedro Infante integró el grupo de los tres cantantes de música vernácula más populares y más escuchados en su momento; y aún ahora, a través de la rica discografía que nos legó en su corta vida artística (1950-1966). A continuación, les dejamos un playlist con los mejores éxitos de Javier Solís. 

    Aug 27, 2016
  • Nuestras Historias

    El asesinato de Serapio Rendón

    En agosto de 1913 el diputado fue víctima del huertismo

    Eran días de zozobra, en especial para los legisladores que desde el Congreso, en la prensa o en las calles criticaban al gobierno del general Victoriano Huerta. Animador del movimiento obrero, Rendón acabó asesinado. Al igual que los diputados Gustavo A. Madero, Adolfo C. Gurrión, Néstor Monroy y Edmundo Pastelín, sufrió las consecuencias de oponerse al poder cimentado en los fusiles.

    Aug 23, 2016
  • Nuestras Historias

    Teatro Macedonio Alcalá

    Ícono cultural de Oaxaca

    Inaugurado en 1909, este moderno recinto que inicialmente fue llamado Teatro-Casino Luis Mier y Terán, es un gran ejemplo de la arquitectura mexicana en tiempos del Porfiriato y una muestra admirable del patrimonio artístico que alberga Oaxaca.

    Aug 2, 2016
  • Nuestras Historias

    “Flota como mariposa, pica como abeja”

    El boxeador Muhammad Ali en México

    La mañana del miércoles 26 de mayo de 1965 los periódicos de México dejaron a un lado las noticias nacionales y mostraron en sus primeras planas las fotografías de un duelo boxístico apasionante que prácticamente había dividido a la sociedad estadunidense la noche anterior. En la mayoría se mostraba a un joven Muhammad Ali de pie, eufórico y amenazante ante su rival tirado en la lona.

    Aug 2, 2016
  • Nuestras Historias

    El adiós a los reyes texcocanos

    Ritos funerarios de los antiguos gobernantes

    Los ritos funerarios de los gobernantes texcocanos podían ser altamente suntuosos, ya que previo a la quema de sus cuerpos eran ricamente ataviados con finas mantas y joyas.

    Aug 2, 2016
  • Nuestras Historias

    La Guerra de Reforma no fue antirreligiosa

    Reforma liberal y militarismo

    El conflicto de los años 1855-1860 fue un enfrentamiento entre las élites mexicanas en su búsqueda por hacerse del poder politico y económico. No se puede reducir a una lucha entre liberales y conservadores, sino a la de dos bloques políticos: uno liberal, compuesto por las facciones de puros y moderados, y otro populista, integrado por santannistas y conservadores. De este modo, la Reforma consistió principalmente en combatir los privilegios de dos corporaciones: la Iglesia católica y el ejército permanente de raigambre santannista; se intentaba reformar la primera y eliminar al segundo. En este último propósito destacó la figura del general zacatecano Jesús González Ortega.

    Aug 1, 2016
  • Nuestras Historias

    No más esclavitud

    En 1542, el rey Carlos I de España prohíbe que los indígenas de América sean hechos esclavos.

    El 2 de agosto de 1530, nueve años después de la caída de la gran Tenochtitlan a manos de los conquistadores encabezados por Hernán Cortés, el rey Carlos I de España realizó un primer intento para prohibir la esclavitud de los indígenas en su nueva colonia.

    Aug 1, 2016
  • Nuestras Historias

    La casa del Poder Judicial

    A un lado de Palacio Nacional se erige la Suprema Corte

    Durante el primer año del gobierno presidencial del general Manuel Ávila Camacho, la Suprema Corte fue alojada en su sede actual, en la esquina de avenida Pino Suárez y Corregidora, justo en el predio en el que casi cien años atrás se inaugurara el mercado del Volador, famoso por sus puestos donde podían adquirirse armas de fuego y municiones de todos los calibres. Este edificio de líneas art déco, construido entre 1935 y 1941 bajo la dirección del arquitecto Antonio Muñoz García, alberga en su vestíbulo principal varias obras con la visión del artista José Clemente Orozco sobre la justicia. 

    Aug 1, 2016
  • Nuestras Historias

    Tesoros arqueológicos

    En el Atlas de García Cubas, 1885

    La décima carta del Atlas pintoresco e histórico lleva el atractivo título “Carta Histórica y Arqueológica”.

    Jul 4, 2016
  • Nuestras Historias

    "Aquí yacen los restos de Cuauhtémoc"

    Una tradición en el pueblo de Ixcateopan, Guerrero

    Huesos calcinados, una punta de lanza y una placa ovalada con la inscripción “1525-1529. Rey e S. Coatemo”.

    Jul 4, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023