https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Mariano Escobedo, héroe de mil batallas

    “De alta estatura, larga barba negra, sus anteojos colocados en una nariz respetable, y su fisonomía huesosa”, Mariano Escobedo era la viva imagen de “un judío de la Edad Media encerrado en su gabinete”, según escribió Albert Hans, oficial francés al servicio de Maximiliano, durante la Segunda Intervención francesa

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    Choque de sabores en la Conquista de México

    Alrededor de la mesa

    Los ingredientes, su abundancia o carencia, la forma de prepararlos e incluso las repercusiones en la salud, ofrecen múltiples lecturas sobre la vida cotidiana del virreinato novohispano.

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    El misterio de las niñas sepultadas en la cruz atrial de la catedral de Cuernavaca

    En la base de la cruz se aprecian dos lápidas funerarias, tal vez rescatadas y reubicadas aquí, de las que llama la atención la de la derecha, dedicada a las hermanas Consuelo y Josefina Morgado.

    Mar 30, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Se saben la historia de la condesa y el jardinero?

    Paula Kolonitz y Wilhelm Knechtel en la Corte Imperial de Maximiliano y Carlota

    Ambos dejaron extraordinarios testimonios, a manera de bitácoras de viaje, sobre aquel periplo de 59 días que emprendieron en compañía de los emperadores, desde su salida del Castillo de Miramar, en Trieste, hasta su solemne entrada a Ciudad de México el 12 de junio de ese año.

    Mar 29, 2020
  • Nuestras Historias

    Un pavorreal vanidoso en traje militar

    El cartón del mes

    Desde 1877 los periodistas críticos comienzan a comentar sobre la arrogancia del presidente Porfirio Díaz y su obsesión por el poder.

    Mar 24, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Sabían que en en México hubo asombrosos circos de pulgas?

    Sí, un espectáculo protagonizado por pulgas que encantó a nuestro país

    Lo que impresionaba a la multitud era la ejecución de suertes como si se tratara de humanos: cabalgando sobre supuestos caballos que brincaban obstáculos, manejando diminutos carruajes adornados, haciendo piruetas cual diestros gimnastas, o celebrando su matrimonio con frac negro y moño el pulgo, velo y vestido la diminuta dama…

    Mar 24, 2020
  • Nuestras Historias

    El 15 de marzo de 1857, México adoptó el sistema métrico decimal

    El 15 de marzo de 1857 el presidente Ignacio Comonfort decretó su uso oficial en la República. La obligatoriedad del sistema fue ordenada por el presidente Benito Juárez en el mismo día y mes, pero de 1861

    Mar 21, 2020
  • Nuestras Historias

    Érase una vez en una época de centauros

    La historia del increíble jinete Manuel Saucedo

    Mar 21, 2020
  • Nuestras Historias

    La gran estafa

    Falsificación masiva de monedas, crisis, devaluación, motines y revueltas en el México independiente

     

     

    Mar 13, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Cuáles fueron las luchas de Cheno Cortina?

    Contra el racismo y en defensa de los mexicanos en Texas en el siglo XIX

    Mar 13, 2020
  • Nuestras Historias

    El suicidio de Antonieta Rivas Mercado en la catedral de Notre Dame en París

    El 11 de febrero de 1931, en la catedral de Notre Dame de París, Antonieta Rivas Mercado se dio un tiro en el corazón y puso fin así a una corta pero productiva y apasionada vida dedicada al impulso de las artes y de los valores democráticos en nuestro país

    Mar 6, 2020
  • Nuestras Historias

    Alfonso Quiroz Cuarón, pionero de la criminología en México

    Se enfrentó al asesino de Trotsky y al Goyo Cárdenas

    Su dictamen le aseguró décadas de prisión al asesino serial Gregorio Goyo Cárdenas al demostrar que no era un enfermo inimputable

    Feb 29, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023