-
La polémica Madame Curie
Consuelo Cuevas-CardonaLa notable científica fue rechazada en París pero elogiada en México. Marie fue presa de la sociedad machista de la época que primero intentó menospreciar su trabajo con Pierre Curie; luego cuestionó su moral y fidelidad a la memoria de su esposo y, más tarde, puso en tela de juicio su segunda candidatura al Nobel. Sin embargo, parte de la comunidad científica también la apoyó al reconocer sus éxitos.
08-03-2023 09:18 -
La lucha contra la tuberculosis
El descubrimiento del Dr. Roberto Koch
Gerardo DíazTemida desde hace cientos de años por consumir a su portador, la llamada plaga blanca ha cobrado millones de vidas a lo largo de la historia. Hoy se sabe que es causada por una bacteria, pero antaño se pensaba que este mal era hereditario, una maldición.
16-03-2022 08:35 -
La erupción del Krakatoa y las coloraciones en el cielo que asombraron a México
Consuelo Cuevas-CardonaDurante los primeros meses de 1884, diferentes periódicos de México señalaron que desde finales de 1883, durante la salida y la puesta de sol, el cielo había tomado coloraciones que iban del rosa al rojo intenso, aunque también se veían verdes, naranjas y violetas.
19-01-2022 09:40 -
El Observatorio Meteorológico Central
Consuelo Cuevas-CardonaA finales de noviembre de 1876 Vicente Riva Palacio fue nombrado secretario de Fomento, luego del triunfo de la rebelión de Tuxtepec encabezada por el general Porfirio Díaz. Entre sus obras más importantes se encuentra el establecimiento, un año después, del Observatorio Astronómico Nacional y del Observatorio Meteorológico Central.
19-01-2022 09:10 -
Louis Pasteur prueba la vacuna contra la rabia
Gerardo DíazDe la tifoidea, el cólera o la rabia se tenía experiencia sobre sus síntomas, pero pocas herramientas para combatirlas. La rabia, por ejemplo, era tan temida como traumatizante desde el momento del contagio. En cuestión de días, los infectados padecían dolorosos síntomas que los conducían a su muerte.
06-08-2021 09:09 -
El 15 de marzo de 1857, México adoptó el sistema métrico decimal
Gerardo DíazEl 15 de marzo de 1857 el presidente Ignacio Comonfort decretó su uso oficial en la República. La obligatoriedad del sistema fue ordenada por el presidente Benito Juárez en el mismo día y mes, pero de 1861
20-03-2020 16:52