CDMX

  • ¿Conocen el Monumento a la Madre en Ciudad de México?

    ¿Conocen el Monumento a la Madre en Ciudad de México?

    Usted está aquí

    Gerardo Díaz

    Inaugurado por el presidente Miguel Alemán Valdés –al que no se le daban ese tipo de ceremonias– el 10 de mayo de 1949, esta construcción finiquitó una idea nacida veintiséis años atrás: crear e instituir un día para todas las progenitoras de México.

  • El santuario de Nuestra Señora de la Piedad en la Ciudad de México

    El santuario de Nuestra Señora de la Piedad en la Ciudad de México

    Orígenes de una gran devoción y de un famoso barrio

    María Fernanda Mora Reyes

    Las colonias Narvarte (Oriente y Poniente) y Piedad Narvarte se encuentran al sur de la Ciudad de México; sus icónicos edificios del siglo XX, sus casas habitación, sus locales comerciales de distinto tipo y tamaño –desde los más pequeños hasta la monumental plaza Parque Delta– no nos permitirían sospechar que, en el periodo colonial, algunas de sus calles formaron parte de un pueblo que alojó a una importante devoción para la ciudad y sus localidades aledañas: el santuario de Nuestra Señora de la Piedad.

  • De cuando Adamo Boari inmortalizó a su perrito en el Palacio de Bellas Artes

    De cuando Adamo Boari inmortalizó a su perrito en el Palacio de Bellas Artes

    Ricardo Lugo Viñas

    En los costados de una entrada del ahora Palacio de Bellas Artes, los escultores ornamentaron con alusiones a Aída, la perra setter del arquitecto Adamo Boari.

  • El ayuntamiento de la Ciudad de México y la Guerra de Reforma

    El ayuntamiento de la Ciudad de México y la Guerra de Reforma

    Tiempo de crisis

    Reseña del libro El ayuntamiento de la Ciudad de México y la Guerra de Reforma, 1857-1861. Autor: Emmanuel Rodríguez Baca. México, UNAM-IIJ, 2022, 368 p. Precio: 450 pesos.

  • La historia de las Dianas Cazadoras y el taparrabos

    La historia de las Dianas Cazadoras y el taparrabos

    La original y la réplica

    Marco A. Villa

    Sin embargo, apenas posó sobre su pedestal, los dimes y diretes comenzaron; entre ellos, que distraía el discurso patriótico de la importante avenida de la Ciudad de México. Pero sobre todo su voluptuosa figura y desnudez escandalizaron a las buenas conciencias lideradas por la Liga de la Decencia, que terminaron por obligar al escultor a ponerle un taparrabos hacia 1946.

  • La historia del acueducto de Chapultepec

    La historia del acueducto de Chapultepec

    Un proyecto de don Antonio Valeriano

    Antonio Rubial García

    El acueducto de Chapultepec fue construido por mano de obra indígena en el siglo XVI. Sus vestigios son también los más antiguos de su tipo en el valle de México. Las dimensiones reales del acueducto de Chapultepec pueden observarse en algunas litografías de la Ciudad de México, principalmente elaboradas entre los siglos XVIII y XIX. Hoy queda solo un poco de aquella extensa arquería.

  • Pages